¡Atención, Perú! ¿Otro Retiro AFP a la Vista? Esto es lo que se Sabe
La posibilidad de un nuevo retiro de fondos de las AFP vuelve a estar en el centro del debate en Perú. La Comisión de Economía del Congreso ha iniciado sus sesiones, aunque el tema del retiro de hasta 4 UIT (S/ 21,400) no figura en la agenda inicial. Sin embargo, la presión por parte de diversos sectores para acceder a estos fondos es palpable.
¿Qué está pasando en el Congreso?
La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera (CEBFIF) ha comenzado sus sesiones ordinarias. Inicialmente, se centrarán en la aprobación de su Plan de Trabajo y reglamento interno. Existen 19 proyectos de ley presentados este año que buscan permitir un nuevo retiro de las AFP, el octavo en su tipo. Sin embargo, el presidente de la comisión, Victor Flores Ruíz, ha manifestado una postura contraria a la medida, priorizando la disciplina fiscal.
La postura del Gobierno: MTPE se opone
El Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, ha expresado su firme oposición a nuevos retiros de fondos de las AFP y la ONP. Argumenta que estas medidas debilitan la protección social de los trabajadores, poniendo en riesgo sus pensiones y la disponibilidad de recursos en caso de desempleo. El gobierno busca fortalecer un sistema de previsión social robusto que garantice un futuro digno para los peruanos.
¿Qué esperar?
Aunque el retiro de AFP no está en la agenda inmediata de la Comisión de Economía, la presión pública y la existencia de múltiples proyectos de ley sugieren que el debate se reanudará en el futuro cercano. El reglamento de la reforma de pensiones, aún pendiente de publicación, jugará un papel crucial en la discusión. La postura del gobierno, contraria a los retiros, añade un elemento adicional de complejidad al panorama.
- Pendiente: Aprobación del Plan de Trabajo de la Comisión de Economía.
- Debate futuro: Retiro de AFP de hasta 4 UIT (S/ 21,400).
- Oposición: El MTPE rechaza nuevos retiros por impacto en la previsión social.
Estaremos atentos a las próximas sesiones del Congreso y las novedades sobre este tema que impacta directamente el futuro financiero de miles de peruanos.