¡Drama en Francia! ¿El PSG en Crisis por los Derechos de TV?
El fútbol francés se encuentra en un momento crucial, marcado por la incertidumbre en torno a los derechos de televisión. Tras la abrupta rescisión del contrato con DAZN la temporada pasada, la Ligue 1 ha apostado por crear su propia plataforma de streaming, Ligue 1+, con el objetivo de mitigar el impacto económico en los clubes. Sin embargo, el panorama se presenta complejo y lleno de desafíos.
Ligue 1+: ¿La Solución o un Nuevo Problema?
La creación de Ligue 1+ representa un intento audaz por parte de la liga francesa de tomar el control de sus derechos televisivos. No obstante, la plataforma se enfrenta a la difícil tarea de atraer suficientes suscriptores para compensar la pérdida de ingresos proveniente de los acuerdos tradicionales. Las primeras estimaciones son preocupantes: incluso si el PSG, campeón de la Champions League, revalidara su título en la liga local, sus ingresos serían inferiores a los del último clasificado de la temporada anterior, Montpellier.
Canal+ vs. LFP: Una Batalla por el Control
La situación se complica aún más con el enfrentamiento entre Canal+ y la Ligue de Fútbol Profesional (LFP). Canal+ exige acceso a Ligue 1+ para su distribución, pero la LFP se niega a concederlo mientras la cadena mantenga demandas judiciales contra la liga. Este conflicto ha escalado hasta el punto de un ultimátum por parte de Canal+, amenazando con acciones legales si no se liberan los flujos de emisión.
PSG vs Angers: Más que un Partido
En medio de este caos, los equipos siguen jugando. El reciente partido entre el Paris Saint Germain y Angers, arbitrado por Hakim Ben El Hadj, es un ejemplo de la normalidad deportiva en un contexto de gran inestabilidad económica. Con goles de Fabián Ruiz, y cambios estratégicos por parte de ambos equipos, el partido demostró que el juego sigue, pero las finanzas son otro cantar.
El futuro de la Ligue 1 y sus equipos está en juego. La resolución de los conflictos televisivos y el éxito de Ligue 1+ serán determinantes para garantizar la sostenibilidad económica del fútbol francés.