¡Luto en la música! Fallece Manuel de la Calva, leyenda del Dúo Dinámico
El mundo de la música hispana está de luto. Manuel de la Calva, la mitad del icónico Dúo Dinámico, falleció a los 88 años. La noticia fue confirmada por su inseparable compañero, Ramón Arcusa, a través de un emotivo mensaje en redes sociales. "Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy", escribió Arcusa.
Un Legado Musical Inigualable
Manuel de la Calva, junto a Ramón Arcusa, formó el Dúo Dinámico en la década de 1950, convirtiéndose en pioneros del fenómeno fan en España. Su música trascendió generaciones, dejando himnos inolvidables como "Quince años tiene mi amor" y "Resistiré". Esta última canción, curiosamente escrita por Carlos Toro, un periodista deportivo, resurgió con fuerza durante la pandemia del Covid-19, convirtiéndose en un símbolo de esperanza y resiliencia.
Más Allá del Dúo Dinámico
La influencia de Manuel de la Calva se extendió más allá de su trabajo con el Dúo Dinámico. Fue un compositor prolífico, creando éxitos para otros artistas como Julio Iglesias ("Soy un truhán, soy un señor") y Massiel ("La la la"), canción ganadora del Festival de Eurovisión.
Antes de dedicarse a la música, De la Calva trabajó como mecánico tornero en la empresa Elizalde S.A., donde fabricaba motores para aviones. Fue allí donde conoció a Ramón Arcusa, dando inicio a una colaboración artística que duraría más de seis décadas. La capilla ardiente se instalará en la sede de la SGAE.
El legado de Manuel de la Calva perdurará en la memoria de sus fans y en la historia de la música en español. Su talento y su espíritu optimista seguirán inspirando a futuras generaciones de artistas.