¡Atención! 1 de Septiembre: ¿Por Qué No Hay Mercado en USA Hoy?
El mes de septiembre ha comenzado con una particularidad: los mercados estadounidenses permanecen cerrados este lunes 1 de septiembre. ¿La razón? Se celebra el Día del Trabajo en Estados Unidos, una festividad que impacta directamente en la actividad bursátil global.
¿Qué significa el cierre de Wall Street para Perú?
Si bien la bolsa de valores de Lima opera con normalidad, la ausencia de Wall Street como referencia principal genera cierta cautela en los inversores. Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq 100 se mantienen estables, pero el volumen de operaciones es menor al habitual.
Esta situación se da en un contexto global marcado por la incertidumbre macroeconómica y las tensiones geopolíticas. Septiembre, históricamente, es un mes volátil para los mercados, y este año no es la excepción. Los inversores estarán atentos a los próximos datos de empleo e inflación en Estados Unidos, así como a la decisión de la Reserva Federal (Fed) sobre las tasas de interés.
¿Qué esperar esta semana?
- Datos de empleo en EE.UU.: El informe sobre el empleo no agrícola será clave para determinar la salud de la economía estadounidense.
- Reuniones de bancos centrales: Las decisiones de política monetaria serán seguidas de cerca por los mercados.
Además, una corte de apelación federal en EE.UU. confirmó la ilegalidad de los aranceles recíprocos de la era Trump, generando incertidumbre sobre el futuro del comercio internacional. Aunque los aranceles se mantendrán temporalmente, su posible eliminación podría impactar en las importaciones y exportaciones a nivel global.
En resumen, el feriado del Día del Trabajo en Estados Unidos marca un inicio de septiembre tranquilo en los mercados, pero la atención se centra en los próximos eventos macroeconómicos que definirán el rumbo de la economía mundial.