¡Atención, Perú! ¿Otro Retiro AFP a la Vista? Esto es lo que se Sabe

¡Atención, Perú! ¿Otro Retiro AFP a la Vista? Esto es lo que se Sabe - Imagen ilustrativa del artículo ¡Atención, Perú! ¿Otro Retiro AFP a la Vista? Esto es lo que se Sabe

La posibilidad de un nuevo retiro de fondos de las AFP vuelve a estar en el centro del debate en Perú. En un contexto marcado por la reciente reforma del sistema de pensiones y la postura firme del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en contra de más retiros, la propuesta de Guido Bellido, congresista de Podemos Perú, ha generado expectativas y controversia.

Bellido presiona por el retiro de hasta 4 UIT

Guido Bellido ha tomado la iniciativa de presentar un predictamen que busca autorizar el retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/ 21,400, para todos los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (SPP). Su propuesta, una síntesis de 19 proyectos de ley existentes, establece la entrega de una UIT cada 30 días calendario y protege los fondos retirados de posibles descuentos.

Bellido entregó el documento al presidente de la Comisión de Economía durante la misma sesión en la que participó el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes. Ahora, la Comisión deberá decidir si debate o posterga el tema.

MEF descarta un octavo retiro

Mientras tanto, el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, ha sido enfático al descartar la posibilidad de un octavo retiro de fondos de las AFP, argumentando que la ley actual no lo contempla. "Ya no debería haber retiros de AFP. La ley ya no plantea", afirmó Pérez-Reyes.

La reforma previsional y la pensión mínima de S/ 600

El MEF ha puesto el foco en la reciente reforma del sistema previsional, que garantiza una pensión mínima de S/ 600 para aquellos afiliados que no cuenten con los recursos suficientes en sus cuentas individuales. Esta medida busca asegurar que todos los afiliados con algún saldo puedan acceder a una pensión mínima digna.

La discusión sobre un nuevo retiro de AFP se produce en un momento crucial para el futuro del sistema de pensiones en Perú, con posturas encontradas y la necesidad de encontrar un equilibrio entre las necesidades de los afiliados y la sostenibilidad del sistema a largo plazo.

Compartir artículo