¡Atención Perú! ¿Se Desacelera la Economía? Esto Dice Julio Velarde

¡Atención Perú! ¿Se Desacelera la Economía? Esto Dice Julio Velarde - Imagen ilustrativa del artículo ¡Atención Perú! ¿Se Desacelera la Economía? Esto Dice Julio Velarde

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, ha participado activamente en el Roadshow Europa 2025 organizado por inPERU, ofreciendo una perspectiva clave sobre el panorama económico global y peruano. Desde Madrid, en una conferencia magistral en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Velarde abordó las preocupaciones sobre una posible recesión mundial.

¿Enfriamiento Fuerte o Desaceleración?

A pesar de los temores de una recesión global, Julio Velarde aseguró que no se anticipa un "enfriamiento fuerte" de la economía. "El crecimiento va a ser algo menor ciertamente y creo más por incertidumbre que las tarifas. Obviamente hay países que son más perjudicados que otros, pero no se espera realmente una situación de en que haya un enfriamiento fuerte en la economía. Si es una desaceleración claramente", manifestó el titular del BCRP.

El Crecimiento Peruano en Contexto

Velarde destacó el importante crecimiento que Perú ha experimentado en este siglo, con una tasa promedio del 4.1%. Si bien el ritmo de crecimiento se ha moderado desde el 6% anterior a 2014, el país sigue siendo competitivo en la región. "Hemos estado creciendo el primer semestre 3,3 %, casi 3,4 %. Este es la proyección de junio, esperamos cerrar 3,1 % este año", señaló.

Inflación Bajo Control: Un Logro Clave

Un punto resaltante de la exposición de Velarde fue la baja inflación de Perú, la más baja entre los países sudamericanos con moneda propia, incluso inferior a la de aquellos que usan el dólar. La meta del BCR es mantener la inflación en 2%, un objetivo crucial para asegurar una inflación baja y competir efectivamente con el dólar, dada la histórica dolarización de créditos y depósitos en el país.

Finanzas Públicas y el Déficit Fiscal

En cuanto a las finanzas públicas, se estima un déficit fiscal de 2.5% para este año. El BCRP sigue monitoreando de cerca la situación económica global y local para tomar las medidas necesarias para mantener la estabilidad y el crecimiento sostenible del Perú.

Compartir artículo