¡Alerta Sísmica! Fuerte Terremoto Sacude Rusia: ¿Peligro de Tsunami en Perú?
Un potente terremoto de magnitud 7.4 sacudió la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, generando preocupación a nivel internacional. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el sismo se produjo a 111 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski, a una profundidad de 39.5 kilómetros.
Inmediatamente después del sismo, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico emitió una advertencia sobre la posibilidad de olas peligrosas en las costas ubicadas dentro de un radio de 300 kilómetros del epicentro.
¿Peligro de Tsunami en Perú?
Ante la alerta generada, la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú actuó con celeridad. Tras un análisis y evaluación exhaustivos, la DHN descartó la posibilidad de que el terremoto en Rusia genere un tsunami en el litoral peruano. No obstante, la institución informó que se mantendrá en constante vigilancia para monitorear la situación.
"Luego de un análisis y evaluación a través del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de esta Dirección, se comunica que este evento no genera tsunami en el litoral peruano. Se mantendrá en constante vigilancia dicho evento", señaló la DHN en un comunicado.
Antecedentes Sísmicos en Kamchatka
La península de Kamchatka es conocida por su alta actividad sísmica. En julio pasado, la región fue sacudida por uno de los terremotos más fuertes jamás registrados, generando tsunamis de hasta cuatro metros de altura en todo el Pacífico y provocando evacuaciones masivas desde Hawái hasta Japón.
La Marina de Guerra del Perú intensifica la vigilancia del litoral, garantizando la seguridad y brindando información oportuna a la población. Manténgase informado a través de fuentes oficiales.