¡Alerta Sísmica! Fuerte Terremoto en Rusia: ¿Peligro de Tsunami en Perú?
Un potente terremoto de magnitud 7.4 sacudió la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, generando preocupación a nivel internacional. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el sismo se produjo a 111 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski, a una profundidad de 39.5 kilómetros.
Inicialmente, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico advirtió sobre la posibilidad de olas peligrosas en las costas cercanas al epicentro. Sin embargo, la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú, responsable del Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis, descartó la amenaza de tsunami para el litoral peruano.
¿Por qué Perú no está en riesgo?
La DHN realizó un análisis y evaluación exhaustivos a través del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis, concluyendo que el evento sísmico no generaría un tsunami que afecte las costas peruanas. No obstante, la institución ha intensificado la vigilancia y se mantendrá monitoreando la situación de cerca.
Este evento recuerda el terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la misma región en julio, provocando alertas de tsunami en todo el Pacífico. Es importante destacar que Kamchatka es una zona de alta actividad sísmica, por lo que este tipo de eventos no son inusuales.
¿Qué medidas se están tomando?
- La Marina de Guerra del Perú mantiene una vigilancia constante del litoral.
- Se están analizando los datos sísmicos para evaluar cualquier cambio en la situación.
- Se mantiene comunicación con organismos internacionales para compartir información.
Aunque el peligro de tsunami para Perú ha sido descartado, es crucial mantenerse informado y seguir las recomendaciones de las autoridades en caso de cualquier eventualidad. Estaremos actualizando esta noticia con cualquier novedad.