¡Alerta Roja en Arequipa! Incendio Devasta el Misti: ¿Qué Está Pasando?
Arequipa se enfrenta a una emergencia devastadora: un incendio forestal de gran magnitud está arrasando las faldas del emblemático volcán Misti. El siniestro, que comenzó el sábado 13 de septiembre alrededor del mediodía, se ha propagado rápidamente, afectando a varios distritos y generando una intensa movilización de recursos y personal.
Incendio Fuera de Control: Misti en Llamas
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) informa que al menos 48 hectáreas de área natural han sido consumidas por el fuego en los distritos de Miraflores, Mariano Melgar y Chiguata. La situación es crítica, con llamas visibles desde diversos puntos de la ciudad y un fuerte olor a humo que invade el ambiente.
Más de 200 personas, incluyendo bomberos, policías y personal municipal, trabajan incansablemente para controlar las llamas. Sin embargo, la topografía accidentada del terreno dificulta el acceso y la extinción del fuego. El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta de emergencia, instando a la población a mantenerse alejada de la zona afectada.
Esfuerzos Coordinados para Combatir el Fuego
Las autoridades regionales y locales están coordinando esfuerzos para hacer frente a la emergencia. La Gerencia Regional de Gestión del Riesgo de Desastres está trabajando en conjunto con las municipalidades de Arequipa, Miraflores y Chiguata para reforzar las labores de atención. El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) también está monitoreando la situación para evaluar los daños a la cobertura vegetal y fauna silvestre.
La Municipalidad Provincial de Arequipa ha pedido a la población mantener la calma, no acercarse a la zona de emergencia y seguir las recomendaciones de Defensa Civil. Se espera que las labores de extinción continúen durante el domingo con brigadas especializadas y apoyo interinstitucional.
¿Qué Causa el Incendio?
Aunque las causas del incendio aún se desconocen, las autoridades están investigando las posibles causas. Mientras tanto, la prioridad es controlar el fuego y proteger a la población.
- Mantente informado: Sigue las actualizaciones de las autoridades y los medios de comunicación.
- Evita la zona: No te acerques al área del incendio para evitar ponerte en riesgo.
- Sigue las indicaciones: Presta atención a las recomendaciones de Defensa Civil y las autoridades locales.