¡Atención Perú! ¿Otro Retiro AFP a la Vista? Lo que NO te Cuentan

¡Atención Perú! ¿Otro Retiro AFP a la Vista? Lo que NO te Cuentan - Imagen ilustrativa del artículo ¡Atención Perú! ¿Otro Retiro AFP a la Vista? Lo que NO te Cuentan

La posibilidad de un nuevo retiro de fondos de las AFP sigue generando debate y controversia en Perú. A pesar de la reciente reforma de pensiones, la puerta para un octavo retiro AFP no estaría completamente cerrada, según expertos. Noelia Bernal, investigadora del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP), señala que el reglamento de la reforma no impide la aprobación de una nueva ley que permita el retiro de fondos.

¿Reforma de Pensiones vs. Retiro AFP?

Si bien la Ley de reforma de pensiones incluye un apartado que prohibía los retiros AFP, esto no garantiza que el Congreso no apruebe una nueva ley autorizando un octavo retiro. El reglamento de la reforma, recientemente aprobado, tampoco establece prohibiciones explícitas. De hecho, se anticipa a una posible aprobación al indicar que los afiliados que retiren sus fondos (excepto para créditos hipotecarios y casos de cáncer) no podrán acceder a la pensión mínima de S/600, actuando como un desincentivo, pero no como una prohibición.

¿Por qué se habla de un octavo retiro si está prohibido?

La clave está en que los retiros AFP no están inherentemente prohibidos. El sistema actualmente no permite el acceso a los fondos, pero cada ley aprobada por el Congreso ha validado un nuevo acceso (ya van siete retiros). El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha advertido que observaría un octavo retiro si se aprueba, precisamente porque la puerta legal no está completamente cerrada.

Protestas en Lima contra la Reforma

Mientras tanto, ciudadanos protestaron en el centro de Lima contra la nueva ley de pensiones, exigiendo un nuevo retiro de fondos. La manifestación, que se inició en la plaza San Martín y se dirigió al Congreso, culminó en enfrentamientos con la Policía Nacional, que utilizó bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes.

Los manifestantes portaban pancartas con mensajes como "Estamos aquí para proteger nuestro futuro y jubilación" y "AFP, reforma abusiva", reflejando el descontento popular con el sistema de pensiones y la demanda por mayor acceso a los fondos de las AFP.

La Comisión de Economía del Congreso aún no ha agendado el debate sobre los 19 proyectos de retiro AFP presentados, lo que mantiene la incertidumbre sobre el futuro de los fondos de pensiones en Perú.

Compartir artículo