¡Volcán Sabancaya en Alerta Máxima! ¿Peligro Inminente en Arequipa?

¡Volcán Sabancaya en Alerta Máxima! ¿Peligro Inminente en Arequipa? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Volcán Sabancaya en Alerta Máxima! ¿Peligro Inminente en Arequipa?

El volcán Sabancaya, ubicado en la provincia de Caylloma, Arequipa, ha elevado su nivel de alerta a naranja, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Esta decisión se tomó tras registrarse una intensa actividad eruptiva, incluyendo una fumarola que superó los 5 mil metros de altura, acompañada de cenizas y flujos piroclásticos. La situación preocupa a las autoridades y a la población de las zonas aledañas.

¿Qué significa la alerta naranja?

Katherine Vargas, coordinadora del Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL), explicó que la alerta naranja implica un incremento significativo de la actividad eruptiva, con mayor frecuencia de explosiones, aumento de la actividad sísmica y emisiones de cenizas que podrían afectar a las poblaciones cercanas. Ante este panorama, el IGP ha emitido una alerta de dispersión de cenizas para los distritos de Huambo, Huanca y otros centros poblados próximos al volcán, recomendando a la población tomar precauciones para protegerse de la posible afectación de cultivos, agua y calidad del aire.

Recomendaciones del Indeci

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) también emitió una alerta, advirtiendo sobre la posible ocurrencia de explosiones que generen columnas eruptivas superiores a 2 km de altura, afectando distritos ubicados en el valle del Colca y zonas cercanas de Arequipa. El Indeci recomienda a la población:

  • Mantenerse informados a través de canales oficiales.
  • Protegerse de la caída de ceniza utilizando mascarillas y gafas.
  • Cubrir depósitos de agua y alimentos.
  • Evitar actividades al aire libre.

El CENVUL, con sede en Arequipa, mantiene un monitoreo permanente las 24 horas del Sabancaya para proporcionar información oportuna sobre la evolución del volcán y advertir sobre riesgos mayores. El Sabancaya es considerado el segundo volcán más activo del Perú, después del Ubinas. Se ubica a 70 kilómetros al noroeste de la ciudad de Arequipa. Las autoridades exhortan a la población y visitantes a mantenerse informados únicamente a través de canales oficiales y evitar actividades en las zonas cercanas al cráter mientras se mantenga la alerta naranja.

Compartir artículo