¡Fiestas Patrias ÉPICAS! Así celebraba México con Pedro Infante 🇲🇽

¡Fiestas Patrias ÉPICAS! Así celebraba México con Pedro Infante 🇲🇽 - Imagen ilustrativa del artículo ¡Fiestas Patrias ÉPICAS! Así celebraba México con Pedro Infante 🇲🇽

¡Revive el México de antaño! Fiestas Patrias con sabor a cine y tradición

¿Te imaginas celebrar el 15 de septiembre con Pedro Infante en pantalla grande? En 1951, a pasos del Zócalo de Ciudad de México, el Cine Alameda se convirtió en el epicentro de la fiesta patria. Decenas de mexicanos se reunieron para presenciar la proyección de "A toda máquina", la icónica película protagonizada por Infante y Luis Aguilar, ¡como preámbulo al Grito de Independencia!

Tras la película, la noche se encendió con una auténtica Noche Mexicana. Silbatos, confeti, serpentinas, gorros y globos inundaron el recinto, creando una atmósfera festiva y llena de alegría. El evento prometía una transmisión en vivo del Grito de Independencia, el Himno Nacional interpretado por el Orfeón Infantil Mexicano, la participación del declamador Manuel Bernal, el Mariachi Vargas y la banda de guerra del sindicato de cinematografistas.

Un programa de lujo para celebrar la Independencia

La publicidad de la época invitaba a disfrutar de "A toda máquina", una película que prometía "canciones, carcajadas, catorrazos, emociones y enredos". La historia de dos amigos agentes de tránsito que competían en conquistas femeninas y acrobacias en motocicleta era el plato fuerte de la noche.

Un año después, en 1952, el Teatro Lírico vibró con la voz de Jorge Negrete interpretando el Himno Nacional Mexicano. Una presentación majestuosa que reafirmaba el fervor patrio en cada nota.

Estas celebraciones, llenas de tradición y fervor, nos recuerdan cómo México unía el arte, la cultura y el patriotismo para conmemorar su Independencia. ¡Una época dorada que vale la pena recordar!

Compartir artículo