¡Atención Perú! Keiko Fujimori: Decisión Judicial Remueve Restricciones
El Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional ha declarado la caducidad de la comparecencia con restricciones que pesaba sobre Keiko Fujimori desde abril de 2020, en el marco del caso Cócteles. Esta decisión se basa en la Ley 32130, que limita la duración de estas medidas restrictivas a 36 meses en casos vinculados a criminalidad organizada.
El juez Wilson Verástegui Gálvez determinó que el plazo de 36 meses había sido excedido, ordenando que Keiko Fujimori afronte el proceso judicial bajo un régimen de comparecencia simple, lo que significa que solo deberá presentarse ante el Ministerio Público y el Poder Judicial cuando sea convocada.
Esta resolución se produce luego de que la fiscal adjunta provincial Paulina del Rocío Roque Soplapuco se mostrara a favor del levantamiento de las restricciones, argumentando que habían transcurrido más de cinco años desde su imposición. El juez Verástegui Gálvez coincidió con este criterio, señalando que la Corte Suprema ya ha aplicado la Ley 32130 en casos similares.
Es importante destacar que, si bien se levantan las restricciones de comparecencia, se mantiene vigente el pago de la caución de S/70,000 impuesta a Keiko Fujimori, la cual, según la resolución judicial, no constituye una medida de coerción personal, sino una garantía de carácter patrimonial.
Como se recuerda, en abril de 2020, la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional revocó la segunda prisión preventiva contra Keiko Fujimori e impuso en su lugar reglas de conducta, incluyendo la prohibición de ausentarse de la ciudad de su domicilio, la obligación de comparecer cada 30 días a control biométrico y la prohibición de comunicarse con coimputados. Estas reglas fueron modificadas en 2023, permitiendo a Fujimori variar su domicilio con autorización judicial.
La Ley 32130, que ha sido clave en esta decisión, fue aprobada en el Congreso con el respaldo de Fuerza Popular, partido liderado por Keiko Fujimori.