¡Alerta! ¿Trump Declaró a Antifa Grupo Terrorista? Lo que Debes Saber

¡Alerta! ¿Trump Declaró a Antifa Grupo Terrorista? Lo que Debes Saber - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta! ¿Trump Declaró a Antifa Grupo Terrorista? Lo que Debes Saber

En un giro que ha sacudido el panorama político estadounidense, el expresidente Donald Trump ha intensificado su postura contra el movimiento antifascista, conocido como Antifa. Tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, Trump declaró a Antifa como una “organización terrorista importante” el 17 de septiembre de 2025, a través de su plataforma Truth Social, e instó a investigar a quienes financian el movimiento.

¿Qué es Antifa?

Antifa, abreviatura de antifascista, es una red descentralizada de activistas y militantes unidos principalmente por su oposición al fascismo, racismo, nacionalismo, supremacía blanca y otras ideologías de extrema derecha. A diferencia de la imagen que se proyecta en los medios, Antifa no es una organización jerárquica, sino una afiliación flexible de células locales sin un liderazgo centralizado. Sus miembros tienden a inclinarse hacia la izquierda política, muchos adhiriéndose a principios anarquistas o comunistas.

Orígenes e Ideología

Las raíces de Antifa se encuentran en movimientos antifascistas históricamente opuestos a regímenes autoritarios y grupos nacionalistas blancos. Hoy en día, los activistas de Antifa se centran en oponerse al extremismo de derecha, el autoritarismo, la homofobia, la xenofobia y el racismo. Muchos miembros de Antifa también rechazan el capitalismo y critican ampliamente los sistemas gubernamentales.

¿Cómo opera Antifa?

A diferencia de las organizaciones políticas tradicionales, Antifa no es un grupo formal con un mando centralizado, sino un movimiento generalizado. Los individuos y las células se organizan de forma autónoma, a menudo coordinándose libremente a través de las redes sociales o plataformas de comunicación encriptadas.

Reacción y Controversia

La decisión de Trump de catalogar a Antifa como una organización terrorista ha generado controversia, con críticos argumentando que la medida podría infringir las libertades civiles y que la naturaleza descentralizada del grupo dificulta la aplicación de tales designaciones. Otros sostienen que la violencia asociada con algunos manifestantes que se identifican con Antifa justifica una respuesta firme.

Los símbolos comúnmente asociados con Antifa incluyen una bandera roja y negra combinada, que representa el comunismo y el anarquismo, así como el uso de máscaras y ropa oscura para ocultar la identidad durante las protestas.

Compartir artículo