¡Temblor HOY en Perú! ¿Dónde fue el epicentro? Última hora aquí

¡Temblor HOY en Perú! ¿Dónde fue el epicentro? Última hora aquí - Imagen ilustrativa del artículo ¡Temblor HOY en Perú! ¿Dónde fue el epicentro? Última hora aquí

Perú, ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, experimenta actividad sísmica constante. Hoy, te traemos las últimas actualizaciones sobre los temblores reportados en el país, según el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Reporte del IGP: Sismo en Arequipa

El IGP reportó un sismo con las siguientes características:

  • Fecha y Hora: 18/09/2025 - 14:16:27
  • Ubicación: 20 km al N de Quilca, Camana - Arequipa
  • Magnitud: No especificada en este extracto.
  • Profundidad: 65.0 km
  • Longitud: -72.42
  • Intensidad: II-III Quilca

Este sismo, aunque de baja intensidad, recuerda la importancia de estar preparados ante eventos sísmicos.

Sismos Recientes en Diferentes Regiones

En días anteriores, el IGP también reportó sismos en otras regiones del Perú:

  • Loreto: Sismo de magnitud 4.1, a 72 km al noroeste de Barranca.
  • Ucayali: Temblor de magnitud 4.4, a 36 km al sureste de Aguaytía.
  • Ayacucho: Sismo de 5.1, a 52 km al oeste de Chuschi.

Afortunadamente, estos sismos no causaron daños significativos, pero sirven como recordatorio de la alta sismicidad del país.

¿Qué son las Ondas Elásticas?

Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, explica que las ondas elásticas son las que sacuden el suelo durante un sismo. "Es el sacudimiento súbito del suelo ante el paso de las ondas sísmicas o elásticas generadas por una ruptura en las rocas bajo el subsuelo o en el subsuelo", precisó.

¿Todos los Sismos Causan Tsunamis?

No necesariamente. Tavera indica que los sismos que producen tsunamis suelen tener una magnitud igual o mayor a 7. Sismos de menor magnitud pueden generar olas pequeñas e inofensivas.

Sismo en Tacna se sintió en Moquegua

Un sismo de magnitud 4.3 con epicentro en Tacna se sintió en seis distritos de Moquegua. Las autoridades recomiendan mantener la calma y ubicar zonas seguras.

Recomendaciones ante un Sismo

Es fundamental contar con un plan de emergencia y una mochila de emergencia que contenga elementos básicos como agua, alimentos no perecibles, botiquín de primeros auxilios, linterna, radio y documentos importantes. Mantener la calma y dirigirse a zonas seguras durante un sismo es crucial.

Compartir artículo