¡Alerta Sísmica! Temblor Sacude Ayacucho y Huancavelica HOY
Temblor en Perú: Doble Alerta Sísmica en Ayacucho y Huancavelica
Perú experimentó una jornada con intensa actividad sísmica. Un temblor de magnitud 4.9 sacudió la región de Ayacucho en horas de la noche, mientras que otro sismo de magnitud 4.0 se sintió en Huancavelica durante la madrugada. Las autoridades se mantienen en alerta y monitorean las zonas afectadas.
Temblor en Ayacucho: Detalles del Sismo
El primer sismo, registrado a las 21:01 horas, tuvo una magnitud de 4.9 y su epicentro se localizó a 25 kilómetros al suroeste del distrito de Soras, en la provincia de Sucre, Ayacucho. Según el Centro Nacional de Sismología del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento telúrico tuvo una profundidad de 98 km. Hasta el momento, no se han reportado daños personales ni materiales.
Sismo en Huancavelica: Madrugada de Temblor
Más temprano, a las 2:29 a.m., un sismo de magnitud 4.0 remeció la región de Huancavelica. El epicentro se ubicó a 14 kilómetros al suroeste de Colcabamba, con una profundidad de 103 kilómetros. Al igual que en Ayacucho, las autoridades no han reportado daños tras el temblor.
Perú: Zona de Alto Riesgo Sísmico
El Perú se encuentra ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica donde se registra el 85% de los terremotos a nivel mundial. El jefe del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, ha reiterado la importancia de construir en suelos seguros y siguiendo las normas técnicas para reducir el riesgo sísmico. "La amenaza sísmica en el Perú es real y permanente. No podemos evitar los sismos, pero sí podemos prepararnos", enfatizó Tavera.
Recomendaciones ante Sismos
- Mantener la calma y ubicarse en zonas seguras.
- Tener a la mano una mochila de emergencia con alimentos no perecibles, agua, linterna y radio.
- Participar en simulacros de sismo organizados por las autoridades locales.
- Informarse a través de fuentes oficiales sobre la actividad sísmica en el país.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y exhortan a la población a tomar las precauciones necesarias ante posibles réplicas.