¡Alerta Sísmica! ¿Temblor en México Hoy? Última Hora Desde El SSN

¡Alerta Sísmica! ¿Temblor en México Hoy? Última Hora Desde El SSN - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta Sísmica! ¿Temblor en México Hoy? Última Hora Desde El SSN

Mantente informado sobre la actividad sísmica en México. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) actualiza constantemente los reportes de temblores y terremotos en todo el país. Aquí te traemos las últimas noticias y recomendaciones para estar preparado.

Temblor Reciente en Oaxaca

El SSN reportó un sismo de magnitud 4.0 en el estado de Oaxaca el lunes 22 de septiembre de 2025, detectado a las 15:21:22 (hora local). Es fundamental estar al tanto de estas actualizaciones para tomar las precauciones necesarias.

Sismo Anterior: Sayula de Alemán, Veracruz

El 15 de septiembre de 2025, se registró un sismo a 48 km al SURESTE de Sayula de Alemán, Veracruz, con una profundidad de 134.9 km. La magnitud específica de este evento no se detalla en este extracto, pero es importante recordar que México se encuentra en una zona de alta actividad sísmica.

Zonas Sísmicas en México: ¿Dónde es más probable un temblor?

México se divide en cuatro zonas sísmicas según el SSN: A (baja sismicidad), B (sismicidad mediana), C (alta sismicidad) y D (muy alta magnitud). Esta clasificación ayuda a comprender el riesgo sísmico en diferentes regiones del país.

¿Por qué tiembla tanto en México?

México se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas sísmicas más activas del mundo. La interacción de las placas tectónicas Norteamericana, Cocos, Rivera y Del Pacífico es la principal causa de la frecuente actividad sísmica.

Números de Emergencia en México

Es crucial tener a mano los números de emergencia en caso de un desastre natural. Aquí te recordamos algunos:

  • Ángeles Verdes: 078
  • Cruz Roja: 55 53 95 11 11
  • LOCATEL: 55 56 58 11 11
  • Protección Civil: 55 51 28 00 00
  • Denuncia Anónima: 089
  • Incendios Forestales: 800 46 23 63 46
  • Policía Federal: 088
  • Fuga de agua (CDMX): 800 014 2482

¿Qué hacer durante un terremoto?

La clave es mantener la calma. Si estás en un edificio, evacúa con paciencia. Si no puedes evacuar, busca refugio debajo de un mueble resistente o en un lugar seguro. Mantente informado a través de fuentes oficiales como el SSN.

Compartir artículo