¡El Monstruo Cayó! Paraguay Ocultó Operativo a Perú: ¿Por Qué?

¡El Monstruo Cayó! Paraguay Ocultó Operativo a Perú: ¿Por Qué? - Imagen ilustrativa del artículo ¡El Monstruo Cayó! Paraguay Ocultó Operativo a Perú: ¿Por Qué?

La reciente captura de Erick Moreno Hernández, alias 'El Monstruo', en Paraguay ha generado controversia. La policía paraguaya mantuvo en secreto el operativo, excluyendo a la Policía Nacional del Perú (PNP) para evitar filtraciones. Esta decisión, aunque efectiva, plantea interrogantes sobre la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.

¿Por Qué Se Ocultó el Operativo a la PNP?

Según fuentes, el desconocimiento de la PNP fue total. Luis López, jefe del departamento contra el crimen organizado de Paraguay, reveló que la información no se compartió ni siquiera con los agentes peruanos destacados en ese país. El temor a filtraciones fue el principal motivo.

Detalles del Operativo Secreto

El operativo se organizó tras una llamada anónima que proporcionó la ubicación exacta de Hernández. El comisario Hugo Grance explicó que la decisión de reducir al mínimo el número de agentes involucrados y de no compartir información con sus pares peruanos respondió a la necesidad de garantizar el éxito de la operación. La policía paraguaya actuó con rapidez, cubriendo el perímetro de la vivienda antes de obtener la orden judicial de detención, justificando la intervención bajo la sospecha de robo de vehículos.

¿Colaboración Eficaz para 'El Monstruo'?

Durante su captura, 'El Monstruo' intentó sobornar a las autoridades y afirmó que policías le filtraban información. Esto abre la posibilidad de que se acoja a la colaboración eficaz, un mecanismo legal que permite a investigados por delitos graves entregar información a cambio de beneficios procesales.

El abogado penalista Aaron Aleman Yactayo señala que, aunque la Fiscalía ya cuenta con pruebas, 'El Monstruo' podría acceder a la colaboración eficaz si aporta información nueva y corroborable que permita desarticular la organización criminal. Sin embargo, su condición de cabecilla lo convierte en un riesgo para la sociedad, por lo que la colaboración eficaz nunca debería implicar su liberación, sino una reducción de la pena.

La captura de 'El Monstruo' en Paraguay, con la exclusión de la PNP, destaca la complejidad de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado y las posibles estrategias legales que podría emplear el detenido.

Compartir artículo