¡Temblor HOY en Perú! ¿Dónde tembló y qué tan fuerte fue? ¡Entérate!

¡Temblor HOY en Perú! ¿Dónde tembló y qué tan fuerte fue? ¡Entérate! - Imagen ilustrativa del artículo ¡Temblor HOY en Perú! ¿Dónde tembló y qué tan fuerte fue? ¡Entérate!

¡Alerta Sísmica! Múltiples temblores sacuden Perú en las últimas horas

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) ha reportado una serie de movimientos sísmicos en diferentes regiones del país en las últimas 24 horas. Arequipa, Piura, Áncash y Lima han sido epicentro de estos eventos telúricos, generando preocupación y recordatorios sobre la importancia de la prevención.

Detalles de los Sismos Registrados:

  • Arequipa: El sismo más reciente ocurrió hoy, 25 de septiembre, a las 05:58 a.m. con una magnitud de 4.2 y una profundidad de 28 km. El epicentro se localizó a 58 km al suroeste de Lomas (Caravelí), con una intensidad II en la escala de Mercalli.
  • Piura: El 24 de septiembre a las 2:56 p.m., se registró un sismo de 3.7 grados con una profundidad de 39 km. El epicentro se ubicó a 7 km al oeste de Piura, con una intensidad II-III, percibido ligeramente por la población.
  • Áncash: También el 24 de septiembre a la 1:39 p.m., se produjo un sismo de 4.3 grados a 48 km de profundidad. El epicentro se localizó a 57 km al suroeste de Casma, con intensidad II-III en la zona costera.
  • Lima: Un sismo de magnitud 3.6 sacudió Lima el 22 de septiembre a las 16:52:31 horas, con epicentro a 28 kilómetros al noroeste de Chilca y una profundidad de 49 kilómetros. La intensidad fue de nivel III en la escala de Mercalli para Chilca.

Además de los sismos mencionados, el IGP también reportó movimientos telúricos en Padre Abad (Ucayali), Marcona (Ica), Caravelí (Arequipa) y Amantaní (Puno).

¿Qué significan las intensidades?

Las intensidades II y III en la escala de Mercalli Modificada indican que los sismos fueron percibidos levemente, sin causar daños materiales ni personales. Estos movimientos suelen sentirse en edificios de varios pisos o por personas en reposo.

Perú: Zona Sísmica Activa

El Perú se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica. El IGP insta a la población a mantener la calma y estar preparados ante posibles movimientos telúricos, recordando la importancia de tener un plan de emergencia y una mochila de emergencia lista.

Indeci Monitorea la Situación

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que hasta el momento no se han reportado daños personales ni materiales. La entidad continúa monitoreando la situación en coordinación con las autoridades locales.

Compartir artículo