¡Alerta! ¿Clases Canceladas Mañana por Paro de Transportistas?
¿Suspensión de Clases por el Paro de Transportistas? Esto es lo que Sabemos
Ante el paro de transportistas convocado para este lunes 29 de septiembre, la incertidumbre sobre la continuidad de las clases presenciales en Lima y Callao crece. Diversas universidades y centros de estudios ya tomaron medidas preventivas, suspendiendo sus actividades presenciales el sábado 27 de septiembre. Entre ellas, destacan la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y el Británico.
Esta decisión se fundamentó en la necesidad de salvaguardar la seguridad de la comunidad académica, considerando los bloqueos y la congestión vehicular generados por el paro y movilizaciones simultáneas, como la Marcha de la Generación Z en la Plaza San Martín. Avenidas clave como la Panamericana Norte y el ingreso a San Juan de Lurigancho se vieron afectadas, complicando el traslado de estudiantes y personal.
¿Qué Dicen las Autoridades?
Hasta el momento, el Ministerio de Educación (Minedu) no ha emitido un comunicado oficial sobre la suspensión general de clases presenciales para el lunes 29 de septiembre. Tampoco se ha confirmado si las universidades que suspendieron clases el sábado extenderán esta medida. El ministro Morgan Quero declaró que la suspensión de clases presenciales está en evaluación.
Recomendaciones
Se recomienda a los estudiantes y padres de familia mantenerse informados a través de los canales oficiales del Minedu y de sus respectivas instituciones educativas. La situación es dinámica y las decisiones podrían cambiar en las próximas horas. Estaremos actualizando esta información a medida que se produzcan novedades.
- Verificar las comunicaciones oficiales de su universidad o centro de estudios.
- Estar atentos a los anuncios del Ministerio de Educación (Minedu).
- Planificar rutas alternativas en caso de tener que desplazarse.
La prioridad es garantizar la seguridad de todos los miembros de la comunidad educativa ante las posibles complicaciones derivadas del paro de transportistas.