¡Hackeo Masivo! Exponen Datos de Policías y Atacan 'El Peruano'

¡Hackeo Masivo! Exponen Datos de Policías y Atacan 'El Peruano' - Imagen ilustrativa del artículo ¡Hackeo Masivo! Exponen Datos de Policías y Atacan 'El Peruano'

¡Alerta en Perú! Un grupo de hacktivistas autodenominado 'Deface Perú' ha perpetrado una serie de ataques cibernéticos de alto impacto, generando preocupación en el gobierno y la ciudadanía. El grupo se atribuyó el hackeo del diario oficial 'El Peruano' y la filtración de información sensible de agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Hackeo a 'El Peruano': Portal de Leyes Quedó en Blanco

El domingo 28 de septiembre de 2025, el portal web de 'El Peruano', crucial para la publicación de normas legales en el país, amaneció inhabilitado. En su lugar, apareció un mensaje contundente de 'Deface Perú', criticando duramente a las autoridades y expresando su apoyo a las protestas de la 'Generación Z'. El mensaje decía: 'Nos están viendo. Nos están escuchando. Y no vamos a callar...'.

¿Quiénes son 'Deface Perú'?

'Deface Perú' se describe como un colectivo de hacktivistas sin afiliación política, que busca dar voz a las demandas sociales a través de acciones cibernéticas. Anteriormente, ya habían atacado sistemas de la Dirección de Inteligencia de la PNP.

Filtración de Datos de Policías

En paralelo al ataque a 'El Peruano', 'Deface Perú' filtró en su canal de Telegram más de 3,000 fotos y números de DNI de agentes de la PNP convocados para los operativos de seguridad durante la 'Marcha de la Generación Z'. La filtración incluyó imágenes de agentes supuestamente involucrados en la represión de manifestantes, generando indignación en redes sociales.

Reacción de 'Editora Perú'

La Empresa Peruana de Servicios Editoriales, 'Editora Perú', emitió un comunicado informando que el portal institucional fue restablecido y que se están investigando los hechos. Se aplicó un plan de contingencia para garantizar la difusión de información legal y periodística.

Estos ataques cibernéticos ponen de manifiesto la vulnerabilidad de las instituciones públicas peruanas y la creciente actividad de grupos hacktivistas en el país. Las autoridades han iniciado investigaciones para identificar y sancionar a los responsables.

Compartir artículo