¡Caos en Lima! Paro de Transportistas: ¿Qué Rutas NO Circularán?
Lima se prepara para un paro de transportistas este jueves 2 de octubre, con posibles consecuencias significativas para la movilidad en la ciudad. Más de 250 empresas de transporte urbano formal han confirmado su participación, en respuesta a la creciente inseguridad y los crímenes que afectan tanto a conductores como a usuarios del transporte público.
¿Qué empresas se unirán al paro?
La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao, que agrupa a 72 compañías, ha logrado el respaldo de más de 250 empresas. La Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA) estima que la cifra podría alcanzar las 460 empresas antes del jueves, afectando miles de unidades en la Carretera Central y distritos de Lima Este.
La empresa Santa Catalina, que opera las líneas B y C, ya ha anunciado su adhesión al paro. Esta empresa ha sido víctima de extorsiones, incluyendo un reciente ataque a su local.
Aunque no confirmado oficialmente, se espera que la Línea 41 y los buses de Vipusa, también afectados por extorsiones, se sumen a la medida, al igual que los vehículos de transporte público de Lima Este y la Carretera Central.
¿Por qué se realiza este paro?
Según Martín Valeriano, de ANITRA, y Héctor Vargas, de la Coordinadora, el paro responde al aumento de asesinatos, extorsiones y atentados contra trabajadores del sector. Exigen mayor seguridad y medidas concretas por parte del Estado.
Impacto en la Universidad del Pacífico
Ante esta situación, la Universidad del Pacífico (UP) ha anunciado medidas preventivas para proteger a su comunidad universitaria. Las clases de la Escuela de Postgrado, la Escuela Preuniversitaria y los programas de Idiomas se realizarán de forma virtual el jueves 2 de octubre. Los exámenes parciales de pregrado han sido reprogramados para el lunes 6 de octubre. La universidad permanecerá abierta, aunque algunos servicios podrían operar con restricciones.
Recomendaciones
- Planifica tu ruta con anticipación.
- Considera alternativas de transporte como taxis o bicicletas.
- Mantente informado a través de los canales oficiales de noticias.
Se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias y estar atenta a las actualizaciones sobre el paro de transportistas.