¡Atención, Perú! 8 de Octubre: ¿Qué se Celebra y Cuántos Feriados Quedan?
Este 8 de octubre, Perú conmemora un día de gran importancia histórica: el Combate de Angamos. Esta fecha, marcada en el calendario como feriado nacional, recuerda el heroísmo de Miguel Grau Seminario y la valentía de la tripulación del Huáscar en la Guerra del Pacífico.
¿Qué Sucedió en el Combate de Angamos?
El Combate de Angamos, ocurrido el 8 de octubre de 1879, fue un enfrentamiento naval crucial en la Guerra del Pacífico. En este combate, el monitor Huáscar, liderado por el Almirante Miguel Grau, se enfrentó a una poderosa escuadra chilena. A pesar de la inferioridad numérica y material, Grau y su tripulación lucharon con valentía hasta el final. La derrota y captura del Huáscar significaron una pérdida estratégica significativa para el Perú.
¿Qué Significa Este Feriado?
El feriado del 8 de octubre no solo conmemora un evento histórico, sino que también rinde homenaje a los héroes que defendieron la patria. Es un día para reflexionar sobre la importancia de la historia y la identidad nacional.
¿Cuántos Feriados Quedan en 2025?
Además del 8 de octubre, aún quedan varios feriados para disfrutar en lo que resta del 2025:
- 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.
- 25 de diciembre: Navidad.
Derechos Laborales en Feriados
Según la legislación peruana, los feriados nacionales son días de descanso remunerado. Esto significa que los trabajadores tienen derecho a no laborar y recibir su salario habitual. Si un empleado trabaja en un día feriado sin compensación posterior, tiene derecho a un pago adicional.
¡A disfrutar los feriados!
Ahora que conoces la importancia del 8 de octubre y los próximos feriados, ¡prepárate para disfrutar de estos días de descanso y reflexión!