¡Piura de Fiesta! 13 de Octubre: Descanso y Tradición en Honor al Señor Cautivo

¡Piura de Fiesta! 13 de Octubre: Descanso y Tradición en Honor al Señor Cautivo - Imagen ilustrativa del artículo ¡Piura de Fiesta! 13 de Octubre: Descanso y Tradición en Honor al Señor Cautivo

¡Atención, piuranos! Este 13 de octubre, prepárense para un día de descanso y celebración. La región de Piura se engalana para vivir el día central de la Festividad del Señor Cautivo de Ayabaca, una tradición profundamente arraigada que trasciende lo religioso y se consolida como un pilar de la identidad cultural del norte peruano.

¿Por qué este 13 de octubre es especial?

Según la Ordenanza Regional N.º 443-2019-CR/GOB.REG.PIURA, este día ha sido declarado no laborable en toda la región. Esto significa que las entidades públicas disfrutarán de un merecido descanso, y el sector privado podrá sumarse a la celebración mediante acuerdo entre empleadores y trabajadores.

La Festividad del Señor Cautivo: Un Legado de Fe y Cultura

Cada año, miles de peregrinos convergen en Ayabaca, provenientes de diversas provincias y regiones como Sullana, Tumbes, Cajamarca e incluso del sur de Ecuador. Muchos de estos devotos emprenden largas travesías a pie, desafiando distancias y altitudes para llegar al santuario ubicado a más de 2.800 metros sobre el nivel del mar.

El 13 de octubre, la procesión y los actos litúrgicos alcanzan su punto culminante, reafirmando la profunda devoción regional y el espíritu de comunidad. Pero la festividad va más allá de lo religioso; es un crisol cultural que fortalece la identidad local, la cohesión social y la integración de comunidades dentro y fuera de la región.

El Señor Cautivo: Un Símbolo de Esperanza

La imagen del Señor Cautivo, de estilo barroco, representa a Jesucristo maniatado y vestido con una túnica púrpura ricamente adornada. Para sus fieles, sus manos atadas y su rostro de sufrimiento transmiten un mensaje de esperanza, reconciliación y fe inquebrantable.

El culto al Señor Cautivo se ha extendido más allá de las fronteras regionales, convirtiéndose cada octubre en un destino de peregrinaciones multitudinarias y encuentros de hermandades religiosas.

Así que ya lo sabes, este 13 de octubre, Piura celebra con fervor y tradición. ¡Un día para el descanso, la reflexión y la conexión con nuestras raíces!

Compartir artículo