¡Crisis en Fiscalía! Benavides vs. Espinoza: ¿Quién manda AHORA?

¡Crisis en Fiscalía! Benavides vs. Espinoza: ¿Quién manda AHORA? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Crisis en Fiscalía! Benavides vs. Espinoza: ¿Quién manda AHORA?

La situación en la Fiscalía de la Nación en Perú es cada vez más tensa y confusa. Patricia Benavides, quien fuera destituida en mayo de 2024, busca activamente regresar al cargo, mientras que la actual fiscal de la Nación, Delia Espinoza, lucha por mantener su posición. Esta disputa ha generado una serie de acciones legales y pronunciamientos que complican aún más el panorama.

Resguardo Policial para Benavides: ¿Reconocimiento tácito?

A pesar de que el mandato de Delia Espinoza sigue vigente, la Policía Nacional del Perú (PNP) ha reconocido a Patricia Benavides como fiscal de la Nación. Según una circular interna, Benavides informó al comandante general de la Policía sobre la intención de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de reponerla en el cargo. En respuesta, la PNP dispuso brindarle resguardo policial “con carácter de muy urgente”. Este accionar levanta interrogantes sobre la validez del proceso y si se consultó a las instancias correspondientes antes de tomar tal decisión.

Demanda de Amparo y Nulidad Judicial

Delia Espinoza, por su parte, ha interpuesto una demanda de amparo contra la JNJ para proteger sus derechos como titular legítima del cargo. Sin embargo, el Poder Judicial declaró improcedente la demanda de amparo presentada por Patricia Benavides para ser restituida, argumentando la “sustracción de la materia” debido a que la JNJ ya había anulado su destitución. La jueza Ana Osorio determinó que no era necesario pronunciarse sobre el caso ya que la JNJ había ordenado la reposición de Benavides.

Apoyo Internacional a Espinoza

La Federación Latinoamericana de Fiscales (FLF) ha expresado su respaldo al Ministerio Público peruano y a la gestión de Delia Espinoza. En un comunicado, la FLF considera que la decisión de la JNJ de reponer a Patricia Benavides atenta contra la independencia y autonomía de la institución, argumentando que la elección del Fiscal de la Nación corresponde a la Junta de Fiscales Supremos, y Delia Espinoza fue elegida válidamente.

Implicaciones y Futuro Incierto

Esta crisis institucional genera incertidumbre sobre la estabilidad del Ministerio Público y la lucha contra la corrupción en el país. Es fundamental que las autoridades actúen con transparencia y respeto a la legalidad para resolver esta situación de manera justa y garantizar la independencia del sistema judicial. El desenlace de esta controversia tendrá un impacto significativo en la percepción de la justicia y el estado de derecho en el Perú.

¿Qué sigue en este conflicto legal?

  • Análisis de la demanda de amparo presentada por Delia Espinoza.
  • Decisión final sobre la validez de la resolución de la JNJ.
  • Posible intervención de otras instancias judiciales o políticas.

Compartir artículo