¡Atención Perú! Nuevo Feriado en Junio: ¿Fin de Semana Largo a la Vista?

¡Atención Perú! Nuevo Feriado en Junio: ¿Fin de Semana Largo a la Vista? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Atención Perú! Nuevo Feriado en Junio: ¿Fin de Semana Largo a la Vista?

¡Atención, Perú! El mes de junio trae consigo un nuevo feriado que muchos peruanos esperan con ansias. Se trata del Día de San Pedro y San Pablo, una fecha de gran importancia religiosa y cultural en el país. Pero, ¿qué significa este feriado para los trabajadores? ¿Habrá un fin de semana largo para disfrutar?

¿Qué se celebra el 29 de junio?

El 29 de junio se conmemora el Día de San Pedro y San Pablo, dos figuras centrales del cristianismo. San Pedro es considerado el primer Papa y el patrón de los pescadores, mientras que San Pablo fue un ferviente difusor de la fe cristiana. Esta festividad es celebrada con gran fervor en todo el Perú, especialmente en las comunidades costeras donde la pesca es una actividad fundamental.

¿Impacta este feriado en el trabajo?

Según la legislación peruana, el feriado del 29 de junio aplica tanto para los trabajadores del sector público como privado. Sin embargo, este año, el Día de San Pedro y San Pablo cae en domingo, lo que significa que para la mayoría de las personas no representará un día libre adicional, ya que muchos ya tienen el domingo como día de descanso habitual. Esto es importante tenerlo en cuenta si esperabas una extensión en tu fin de semana.

¿Qué pasa si trabajo el 29 de junio?

Para aquellos que sí deben trabajar el domingo 29 de junio, como ocurre en sectores esenciales como salud, medios de comunicación o restaurantes, la ley establece beneficios económicos especiales. Si trabajas en un día feriado y no tienes un día de descanso sustitutorio, tienes derecho a recibir el pago del feriado más la remuneración por el día trabajado, con una sobretasa del 100%.

¿Habrá fin de semana largo?

A diferencia de otros feriados en el calendario peruano, el Día de San Pedro y San Pablo no genera un fin de semana largo, ya que no está vinculado a un día no laborable adicional. Los dos únicos días no laborables que restan en el 2025 son el viernes 26 de diciembre y el viernes 2 de enero de 2026.

¿Qué otros feriados restan en 2025?

Si bien no hay fin de semana largo en junio, aún quedan varios feriados en el calendario peruano de 2025 para planificar descansos y escapadas. Algunos de los próximos feriados son:

  • Miércoles 23 de Julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • Viernes 29 de Julio: Día de la Independencia
  • Sábado 30 de Agosto: Santa Rosa de Lima
  • Miércoles 8 de Octubre: Combate de Angamos
  • Sábado 1 de Noviembre: Día de Todos los Santos

Remuneración durante los feriados

Es importante recordar que los trabajadores tienen derecho a percibir su remuneración ordinaria por el día feriado sin necesidad de haber laborado. El pago es proporcional al número de días efectivamente trabajados en la semana. En caso de trabajar en un día feriado sin descanso sustitutorio, se aplica el pago del feriado más la remuneración por el día laborado con una sobretasa del 100%.

Celebraciones y tradiciones

Más allá de los aspectos laborales, el Día de San Pedro y San Pablo es una fecha para celebrar las tradiciones y la fe. En muchas comunidades costeras, se realizan procesiones marítimas, misas solemnes y festivales con danzas típicas y gastronomía local. Es una oportunidad para conectar con la cultura peruana y disfrutar de momentos en familia.

Así que, aunque no haya fin de semana largo, el feriado del 29 de junio es una ocasión para reflexionar, celebrar y disfrutar de las tradiciones peruanas. ¡Aprovecha el día!

Compartir artículo