¡Dólar en Perú HOY! ¿Es Momento de Comprar o Vender? 😱

¡Dólar en Perú HOY! ¿Es Momento de Comprar o Vender? 😱 - Imagen ilustrativa del artículo ¡Dólar en Perú HOY! ¿Es Momento de Comprar o Vender? 😱

El precio del dólar en Perú continúa generando expectativas y movimientos en el mercado financiero. Hoy, 27 de junio de 2025, el tipo de cambio ha experimentado una leve caída, cerrando en S/ 3,5500, según la última sesión cambiaria reportada por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Esta fluctuación, aunque mínima, es un indicador clave para inversionistas, empresas y ciudadanos que realizan transacciones en moneda extranjera.

¿Cómo cerró el dólar hoy?

El BCRP ha informado que el tipo de cambio cerró a S/ 3,5500. Sin embargo, el mercado paralelo, según la página ‘Cuánto está el dólar’, muestra valores diferentes. Es importante comparar ambas fuentes para tomar decisiones informadas.

Mercado Interbancario vs. Mercado Paralelo: La diferencia entre el tipo de cambio interbancario y el del mercado paralelo radica en que el primero corresponde a las transacciones entre entidades financieras, mientras que el segundo refleja las operaciones en casas de cambio y cambistas. Esta diferencia puede deberse a factores como la oferta y demanda, las expectativas del mercado y el riesgo percibido.

El dólar en la SUNAT

El tipo de cambio utilizado por la SUNAT para operaciones dentro de la entidad se actualiza diariamente y se ajusta a los cambios del mercado, basándose en el valor reportado por el BCRP. Este valor es crucial para el cálculo de impuestos y otras obligaciones tributarias.

Operaciones Cambiarias del BCRP

A lo largo del día, el BCRP ha realizado diversas operaciones cambiarias para influir en la liquidez del mercado y mantener la estabilidad del tipo de cambio. Algunas de estas operaciones incluyen:

  • Colocación de Depósitos Overnight: S/ 2 068,6 millones a una tasa promedio de 4,29 por ciento.
  • Colocación de Depósitos del Tesoro Público a 1 mes: S/ 500 millones a una tasa promedio de 4,76 por ciento.
  • Colocación de Repo de Valores a 3 meses: S/ 600 millones a una tasa promedio de 4,78 por ciento.
  • Colocación de Swap Cambiario Venta (tasa variable) a 3 meses: S/ 300 millones a una tasa promedio de 3,62 por ciento.

Estas intervenciones del BCRP son comunes y buscan regular la oferta de soles en el mercado, afectando directamente el precio del dólar.

¿Qué esperar en el futuro cercano?

Los expertos anticipan una etapa de volatilidad en el corto plazo, influenciada por el desempeño de la economía peruana, las presiones globales y la proximidad de la campaña electoral para el 2026. Informes de bancos sugieren posibles fluctuaciones en el precio del dólar durante 2025 y 2026.

Factores a considerar:

  • Economía Peruana: El crecimiento económico del país, las políticas fiscales y monetarias, y la inversión extranjera son determinantes clave.
  • Presiones Globales: La inflación mundial, las tasas de interés en Estados Unidos y la evolución de las economías emergentes impactan el tipo de cambio.
  • Campaña Electoral 2026: La incertidumbre política asociada a las elecciones puede generar volatilidad en el mercado cambiario.

Recomendaciones para Inversionistas

Ante este panorama, se recomienda a los inversionistas:

  • Diversificar sus inversiones en diferentes monedas y activos.
  • Monitorear de cerca las noticias económicas y políticas.
  • Consultar con asesores financieros para tomar decisiones informadas.

¿Subió o bajó al inicio del día?

Al inicio de la sesión cambiaria de hoy, el precio del dólar mostró una tendencia al alza frente al sol, en un contexto de volatilidad en el mercado regional. La cotización de venta en el mercado interbancario se situó en 3.557 soles, superior a la jornada previa de 3.551 soles.

Mercado Paralelo y Bancos: En el mercado paralelo, el dólar se cotiza alrededor de 3.56 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos el promedio es de 3.62 soles.

Conclusión

El precio del dólar en Perú sigue siendo un tema de interés constante. Las fluctuaciones diarias, las operaciones del BCRP y las expectativas económicas futuras son factores que influyen en su valor. Mantenerse informado y tomar decisiones financieras prudentes es crucial en este entorno cambiante. Estaremos actualizando esta noticia conforme haya nueva información.

Compartir artículo