¡URGENTE! Jesús María Intenta Bloquear Marcha del Orgullo 2025

¡URGENTE! Jesús María Intenta Bloquear Marcha del Orgullo 2025 - Imagen ilustrativa del artículo ¡URGENTE! Jesús María Intenta Bloquear Marcha del Orgullo 2025

¡Alerta! Marcha del Orgullo LGBTI+ 2025 en Peligro por Bloqueo Municipal

A tan solo un día de celebrarse la esperada Marcha del Orgullo LGBTI+ 2025 en Lima, Perú, un obstáculo inesperado ha surgido, poniendo en riesgo la realización del evento. La Municipalidad de Jesús María, a través de su personal de fiscalización, ha impedido el uso del espacio previamente autorizado para la instalación del escenario principal, generando indignación y preocupación entre los organizadores y la comunidad.

El evento, programado para el sábado 28 de junio de 2025, cuenta con todas las autorizaciones necesarias emitidas por diversas instancias gubernamentales, incluyendo la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). El recorrido de la marcha tiene como punto de partida y llegada el emblemático Campo de Marte, un lugar de encuentro tradicional para este tipo de manifestaciones.

Un Bloqueo Inesperado a Última Hora

La controversia estalló cuando el gerente de fiscalización de Jesús María, Gustavo Gamabriel Ortiz Carmen, bloqueó el acceso al espacio autorizado para la instalación del escenario. Este acto ha sido calificado por los organizadores como arbitrario y discriminatorio, generando una ola de críticas hacia la gestión municipal.

Hasta el momento, la Municipalidad de Jesús María no ha emitido ningún comunicado oficial explicando las razones detrás de esta decisión, lo que ha aumentado aún más la incertidumbre y la tensión en torno a la realización de la marcha. La falta de transparencia por parte de la comuna distrital ha sido duramente cuestionada por diversos sectores de la sociedad civil.

Comunicado Oficial del Colectivo Organizador

El colectivo organizador de la Marcha del Orgullo LGBTI+ 2025 emitió un comunicado oficial expresando su profunda preocupación y denunciando lo que consideran un claro acto de discriminación por parte de la Municipalidad de Jesús María. En su declaración, afirman:

“En un acto arbitrario y discriminatorio, el personal de fiscalización de la Municipalidad de Jesús María, encabezado por el Gerente de Fiscalización, Sr. Gustavo Gamabriel Ortiz Carmen, ha impedido el uso de la vía debidamente autorizada para el desarrollo de la marcha; empleando como argumento la realización de otros eventos y sin contar con respaldo legal alguno.”

Según el comunicado, la resolución que autoriza el uso de la vía fue emitida por la Gerencia de Movilidad Urbana de la Municipalidad Metropolitana de Lima, lo que evidencia la contradicción entre las decisiones de las diferentes instancias gubernamentales.

¿Qué Sucederá con la Marcha del Orgullo?

La pregunta que todos se hacen ahora es: ¿se podrá llevar a cabo la Marcha del Orgullo LGBTI+ 2025 a pesar de este bloqueo? Los organizadores están trabajando contrarreloj para encontrar soluciones alternativas y garantizar que la marcha se realice según lo previsto. Se espera que en las próximas horas se den a conocer nuevas informaciones sobre el futuro del evento.

La Marcha del Orgullo LGBTI+ es un evento crucial para visibilizar los derechos de la comunidad y promover la igualdad y la inclusión en la sociedad peruana. Cualquier intento de obstaculizar su realización es un atentado contra la libertad de expresión y el derecho a la manifestación pacífica.

Estaremos actualizando esta noticia conforme se desarrollen los acontecimientos. Siga conectado con Newsrpt.com para obtener la información más reciente sobre este importante evento.

Reacciones en Redes Sociales

La noticia del bloqueo ha generado una ola de reacciones en las redes sociales. Numerosos usuarios han expresado su indignación y han manifestado su apoyo a la Marcha del Orgullo LGBTI+ 2025. Se han creado hashtags como #MarchaDelOrgulloSeRespeta y #JesúsMaríaDiscrimina para visibilizar la situación y exigir una respuesta por parte de la Municipalidad.

  • Muchos activistas y líderes de opinión han calificado el accionar de la Municipalidad como un acto homofóbico y tránsfobo.
  • Se han convocado protestas pacíficas frente a la Municipalidad de Jesús María para exigir el levantamiento del bloqueo.
  • Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación y han instado a las autoridades a garantizar el derecho a la manifestación pacífica.

La comunidad LGBTI+ y sus aliados se mantienen firmes en su determinación de llevar a cabo la Marcha del Orgullo 2025 y seguir luchando por la igualdad y la inclusión en el Perú.

Compartir artículo