¡Alerta Vóley! Perú en la Copa América: ¿Hay Esperanza Tras la Derrota?
La Copa América de Vóley Femenina 2025, celebrada en Betim, Brasil, ha iniciado con desafíos para la selección peruana. En su debut, el equipo dirigido por Antonio Rizola cayó ante Argentina con un marcador de 3-0 (25-13, 25-22, 25-19). A pesar del esfuerzo, el conjunto nacional no logró imponerse, dejando un sabor amargo en el inicio del torneo.
Ángela Leyva: Un Llamado a la Calma y al Trabajo Duro
Ángela Leyva, una de las figuras clave del equipo peruano, intentó transmitir un mensaje de optimismo tras la derrota. Reconoció la superioridad del equipo argentino y destacó la importancia de seguir trabajando para mejorar el rendimiento del equipo. "Quiero extender mis felicitaciones a Argentina. Jugaron muy bien. Hoy fue complicado para nosotras, pero fue mejor de lo que esperábamos", declaró Leyva.
La atacante también hizo hincapié en la falta de tiempo de entrenamiento como un factor determinante en el resultado. "Es la primera vez que jugamos juntas, es nuestro primer juego. Entonces, vamos poco a poco. Estamos trabajando para eso. Tenemos solo una semana de entrenamiento, es un poco complicado. No podemos pedir mucho", explicó Leyva.
Próximos Desafíos y la Tabla de Posiciones
La Copa América de Vóley Femenina 2025 se juega a una sola ronda, donde los cinco equipos participantes (Perú, Brasil Sub 23, Argentina, Chile y Venezuela) se enfrentan todos contra todos. El equipo que acumule la mayor cantidad de puntos será coronado campeón.
Tras la primera jornada, la tabla de posiciones muestra a Argentina y Brasil liderando tras sus victorias. Perú buscará recuperarse en los próximos partidos, comenzando con su enfrentamiento contra Brasil. Los siguientes partidos cruciales serán contra Chile y Venezuela.
El Calendario que le espera a Perú:
- Jueves 3 de julio: Brasil vs. Perú
- Viernes 4 de julio: Chile vs. Perú
Leyva enfatizó la importancia de aprender de cada partido y seguir creciendo como equipo. "Esta competición sirve para que mejoremos, para compenetrarnos y conocernos, porque somos jugadoras nuevas. Tenemos que complementarnos un poco más, entrenar un poco más con la levantadora y el bloqueo. Hay que ir paso a paso", concluyó.