¡Temblor Sacude Perú! ¿Estás Preparado? Zonas en Peligro Reveladas

¡Temblor Sacude Perú! ¿Estás Preparado? Zonas en Peligro Reveladas - Imagen ilustrativa del artículo ¡Temblor Sacude Perú! ¿Estás Preparado? Zonas en Peligro Reveladas

Perú experimentó una serie de movimientos telúricos en las últimas horas, generando preocupación y activando alertas en diversas regiones. Dos sismos leves en Piura llevaron al Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) a actualizar el mapa de zonas de alto riesgo geológico. Además, un sismo de magnitud 5.3 remeció la región de Ica durante la madrugada.

Piura en Alerta por Deslizamientos y Derrumbes

Ingemmet identificó 37 áreas en seis provincias de Piura con peligros como caídas de rocas, deslizamientos, derrumbes y erosión de laderas. Huancabamba es la provincia más afectada con 19 zonas críticas, seguida por Ayabaca (8), Morropón (5), Paita (3), Sullana y Talara (1 cada una).

El sismo más reciente en Piura ocurrió el 2 de julio a las 7:33 a.m., con una magnitud de 4.1 y epicentro a 15 km al oeste de Sullana. Se sintió con una intensidad de grado II-III en la escala de Mercalli.

Fuerte Sismo en Ica

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó un sismo de magnitud 5.3 en Ica, sentido a las 3:55 a.m. El epicentro se ubicó en el mar, a 106 km al suroeste de Ica, a una profundidad de 32 km. La intensidad fue de grado IV-V en la escala de Mercalli. Afortunadamente, no se generó alerta de tsunami.

¿Qué hacer ante un Sismo?

Ante la constante actividad sísmica en Perú, es crucial estar preparado. El Instituto de Defensa Civil (Indeci) recomienda tener lista una mochila de emergencia con provisiones básicas, incluyendo:

  • Gel antibacterial y artículos de higiene personal
  • Linterna y pilas
  • Radio portátil
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Comida enlatada y agua embotellada
  • Agenda con teléfonos de emergencia
  • Manta polar y ropa abrigada

Es importante personalizar la mochila según las necesidades de cada familia, considerando la presencia de bebés, niños, adultos mayores o personas con discapacidad.

Medidas de Prevención Sugeridas por Ingemmet

Ingemmet sugiere acciones estructurales y no estructurales para mitigar el riesgo en las zonas críticas de Piura, como la reubicación de viviendas y la reforestación de laderas.

Compartir artículo