¡Atención Perú! Feriado INESPERADO en Julio: ¿Lo sabías? ¡Entérate!
¡Prepárate para un descanso! Feriado nacional el 23 de julio en Perú
El calendario peruano nos trae una grata sorpresa en julio: ¡un feriado nacional! El próximo 23 de julio, miércoles, ha sido declarado día no laborable en todo el Perú, brindando a los ciudadanos un respiro antes de las celebraciones de Fiestas Patrias. Este feriado se suma a los tradicionales 28 y 29 de julio, ofreciendo un fin de semana largo para disfrutar.
Este feriado, vigente desde 2023 gracias a la Ley N.º 31822, se aplicará en todos los departamentos del país, incluyendo la Provincia Constitucional del Callao. Tanto trabajadores del sector público como privado (previo acuerdo con sus empleadores) podrán disfrutar de este día libre.
¿Dónde se aplica este feriado?
Absolutamente en todo el territorio nacional. Los 25 departamentos del Perú, junto con el Callao, celebrarán este día:
- Amazonas
- Áncash
- Apurímac
- Arequipa
- Ayacucho
- Cajamarca
- Callao (Provincia Constitucional)
- Cusco
- Huancavelica
- Huánuco
- Ica
- Junín
- La Libertad
- Lambayeque
- Lima
- Loreto
- Madre de Dios
- Moquegua
- Pasco
- Piura
- Puno
- San Martín
- Tacna
- Tumbes
- Ucayali
¿Por qué es feriado el 23 de julio?
Este día conmemora el Día de la Fuerza Aérea del Perú y rinde homenaje al Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, héroe nacional. Quiñones se inmoló heroicamente durante el conflicto con Ecuador en 1941, estrellando su avión contra una batería enemiga. Su valentía y sacrificio son recordados cada 23 de julio.
Además de este feriado, es importante recordar que julio es un mes clave en el ámbito laboral. Las empresas deben cumplir con el pago de las gratificaciones, evitando así posibles sanciones. ¡Aprovecha este feriado para descansar y recargar energías!