¡Atención, Perú! ¿Retiro AFP 2025 en Peligro? Esto es lo que Falta...

¡Atención, Perú! ¿Retiro AFP 2025 en Peligro? Esto es lo que Falta... - Imagen ilustrativa del artículo ¡Atención, Perú! ¿Retiro AFP 2025 en Peligro? Esto es lo que Falta...

¿Se esfuma el Retiro AFP 2025? La Incertidumbre Crece

La posibilidad de un nuevo retiro de fondos AFP de hasta 4 UIT (S/ 21,400) en Perú se encuentra en un limbo legislativo. A pesar de la urgencia económica que muchos peruanos enfrentan, el debate en la Comisión de Economía parece estar estancado.

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera ha sesionado extraordinariamente sin incluir en su agenda el tema del retiro AFP, ni el proyecto que permitiría acceder a las 4 UIT ni otras modalidades similares. Esto genera frustración y preocupación entre quienes esperaban esta medida como un alivio financiero.

El Reglamento de la Reforma Previsional: La Clave Pendiente

El presidente de la Comisión, Ilich López, había mencionado que se esperaría la publicación del reglamento de la reforma de pensiones antes de avanzar con el predictamen del retiro AFP. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ya presentó un proyecto con medidas tentativas, pero el documento final aún no ha sido aprobado.

El MEF tenía 180 días hábiles para publicar este reglamento, plazo que venció el pasado 26 de junio. La demora en la publicación del reglamento impide que la Comisión de Economía adecue el predictamen del retiro AFP a las nuevas normas, postergando aún más la posibilidad de que se concrete.

¿Esperar hasta Agosto? El Debate se Dilata

Todo indica que el debate sobre el retiro AFP podría postergarse hasta agosto, con la nueva legislatura del Congreso. Esto ha generado una pérdida de impulso en el pedido por las 4 UIT, aunque algunos congresistas insisten en retomar el tema.

El congresista José Luna Gálvez ha solicitado a la Comisión Permanente priorizar el debate y la votación del proyecto de ley 11331/2024-CR, que plantea el retiro extraordinario de hasta 4 UIT de los fondos AFP. Luna Gálvez busca que el proyecto sea exonerado del trámite de comisiones y que no se apliquen las limitaciones de la Ley 32123, para no afectar el derecho a una pensión mínima.

¿Qué le espera al Retiro AFP?

La incertidumbre sobre el futuro del retiro AFP persiste. La demora en la publicación del reglamento de la reforma previsional y la falta de priorización del tema en la agenda legislativa generan dudas sobre si esta medida se concretará en el corto plazo. Los peruanos deberán seguir de cerca las decisiones del Congreso y del MEF para saber si podrán acceder a sus fondos AFP.

  • El MEF aún no publica el reglamento final de la reforma previsional.
  • La Comisión de Economía no ha priorizado el debate del retiro AFP.
  • El debate podría postergarse hasta agosto.

Compartir artículo