¡Trump EXPLOTA! ¿Le quitará la ciudadanía a Rosie O'Donnell? ¡IMPERDIBLE!
El expresidente Donald Trump ha vuelto a generar controversia al amenazar con revocar la ciudadanía estadounidense de la actriz y comediante Rosie O'Donnell. A través de su plataforma Truth Social, Trump declaró que está considerando seriamente esta medida, argumentando que O'Donnell no beneficia a Estados Unidos.
"Debido a que Rosie O'Donnell no es lo mejor para nuestro Gran País, estoy considerando seriamente quitarle su ciudadanía", escribió Trump. Añadió que O'Donnell, quien se mudó a Irlanda en enero, debería permanecer allí "si la quieren".
Esta no es la primera vez que Trump arremete contra O'Donnell. Su rivalidad se remonta a años atrás, incluso antes de que Trump incursionara en la política. Recientemente, O'Donnell ha criticado abiertamente a Trump y sus políticas en redes sociales.
La amenaza de Trump ha generado un debate legal, ya que la 14ª Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos establece que todas las personas nacidas o naturalizadas en el país son ciudadanos estadounidenses. Expertos legales señalan que el presidente no tiene la autoridad para revocar la ciudadanía de alguien nacido en los Estados Unidos.
O'Donnell, nacida en Nueva York, respondió a las declaraciones de Trump a través de TikTok, calificándolo de una "vergüenza" y afirmando que él siempre ha odiado que ella lo vea por quien es: "un criminal, estafador, abusador sexual y mentiroso que busca dañar a nuestra nación para servirse a sí mismo".
La actriz se mudó a Irlanda después de que Trump ganara un segundo mandato, y ha expresado su intención de obtener la ciudadanía irlandesa basándose en sus raíces familiares. Este incidente se suma a otras controversias similares, como la amenaza de Trump de revocar la ciudadanía de Elon Musk, aunque en ese caso Musk nació en Sudáfrica, lo que presenta un escenario legal diferente.
La situación de O'Donnell pone de manifiesto la tensión política y social en Estados Unidos, y plantea interrogantes sobre los límites del poder presidencial y los derechos constitucionales de los ciudadanos.