¡Hoy! ¿Rock, Electricistas y Fútbol? Lo que NO sabías del 13 de Julio

¡Hoy! ¿Rock, Electricistas y Fútbol? Lo que NO sabías del 13 de Julio - Imagen ilustrativa del artículo ¡Hoy! ¿Rock, Electricistas y Fútbol? Lo que NO sabías del 13 de Julio

El 13 de julio es una fecha cargada de efemérides que resuenan a nivel mundial y, especialmente, en Argentina. Desde hitos deportivos hasta reconocimientos laborales y eventos culturales, este día tiene mucho que contarnos. ¡Prepárate para un viaje en el tiempo!

El inicio de la leyenda: Primer Mundial de Fútbol (1930)

El 13 de julio de 1930 marcó el puntapié inicial del primer Mundial de Fútbol, celebrado en Montevideo, Uruguay. Trece selecciones de América y Europa se dieron cita para disputar el torneo organizado por la FIFA. En la jornada inaugural, Estados Unidos venció a Bélgica (3-0) y Francia a México (4-1), con Lucien Laurent grabando su nombre en la historia al marcar el primer gol mundialista.

Día del Electricista en Argentina: Celebrando la energía (1948)

En Argentina, el 13 de julio se conmemora el Día del Electricista. La fecha coincide con la fundación de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza en 1948. Esta federación agrupó a 29 gremios, consolidando la representación de un sector fundamental para el desarrollo energético del país. Hoy, se rinde homenaje a estos profesionales que mantienen la luz encendida en nuestros hogares y empresas.

Un adiós al arte: Muerte de Frida Kahlo (1954)

El 13 de julio de 1954, el mundo del arte lamentó la pérdida de Frida Kahlo, la icónica pintora mexicana, fallecida en Coyoacán a los 47 años. Su obra, caracterizada por autorretratos impactantes y una fuerte carga emocional, la convirtió en un símbolo del feminismo cultural y artístico latinoamericano. Su legado sigue inspirando a generaciones de artistas y activistas.

Rock and Roll: El mundo celebra la música (1985)

Aunque no se menciona explícitamente en el texto, el 13 de julio también se celebra el Día Mundial del Rock, una fecha que conmemora el histórico concierto Live Aid de 1985, un evento benéfico que reunió a las mayores estrellas del rock en un esfuerzo por recaudar fondos para combatir la hambruna en Etiopía.

Breve paréntesis político: Renuncia de Cámpora (1973)

En 1973, el 13 de julio también fue testigo de la renuncia de Héctor José Cámpora y su vicepresidente Vicente Solano Lima, tras 49 días de gestión. Raúl Lastiri asumió interinamente la presidencia, convocando a nuevas elecciones que llevarían a Juan Domingo Perón al poder nuevamente.

Queen conquista el mundo: Lanzamiento del álbum debut (1973)

Ese mismo día, pero en el ámbito musical, Queen lanzaba su álbum debut homónimo, marcando el inicio de una carrera legendaria. El disco, que incluía diez canciones, fue certificado como Disco de Oro y Disco de Platino, catapultando a la banda británica al estrellato.

Compartir artículo