¡Temblor HOY! ¿Dónde y de Cuánto Fue? Última Hora Sismos en México

¡Temblor HOY! ¿Dónde y de Cuánto Fue? Última Hora Sismos en México - Imagen ilustrativa del artículo ¡Temblor HOY! ¿Dónde y de Cuánto Fue? Última Hora Sismos en México

México, un país sísmicamente activo, experimenta temblores con regularidad. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) monitorea constantemente la actividad telúrica en todo el territorio, proporcionando información crucial para la población.

Últimos Sismos Registrados

Según reportes del SSN, el último sismo registrado ocurrió el domingo 13 de julio a las 16:49:22 horas. Tuvo una magnitud de 3.7 en la escala de Richter y se localizó a 52 kilómetros al Suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca, con una profundidad de 2 kilómetros.

Otros sismos recientes incluyen:

  • Magnitud 3.5: Epicentro a 94 kilómetros al Suroeste de Ometepec, Guerrero, registrado el domingo 13 de julio a las 15:55:58 horas.
  • Magnitud 3.4: Epicentro a 65 kilómetros al Noreste de Crucecita, Oaxaca, registrado el domingo 13 de julio a las 15:55:44 horas.
  • Magnitud 3.7: Epicentro a 72 kilómetros al Noreste de Matías Romero, Oaxaca, registrado el domingo 13 de julio a las 15:38:59 horas.

Temblor Moderado en Acapulco

Adicionalmente, el sábado 12 de julio de 2025 a las 22:23 (Hora Mazatlan) se registró un temblor moderado de magnitud 4.2 en el Océano Pacífico Norte, a 60 km al sureste de Acapulco, Guerrero, México. Aunque se sintió débilmente en algunas zonas como Ayutla de los Libres, Guerrero (MMI II), no se reportaron daños mayores.

El SSN utiliza sismógrafos con componentes mecánicos y electrónicos para detectar y medir los movimientos del suelo, generando señales eléctricas proporcionales a la intensidad del temblor. Esta información es vital para la evaluación de riesgos y la preparación ante futuros eventos sísmicos.

¿Por qué tantos sismos en México?

La alta actividad sísmica en México se debe a su ubicación geográfica, en una zona de convergencia de placas tectónicas. Aunque los sismos son más frecuentes en verano, la composición geológica del país es el factor principal que influye en su ocurrencia.

Compartir artículo