¡Dólar se Dispara! ¿A cuánto cerró HOY y qué esperar? ¡Atención Perú!

¡Dólar se Dispara! ¿A cuánto cerró HOY y qué esperar? ¡Atención Perú! - Imagen ilustrativa del artículo ¡Dólar se Dispara! ¿A cuánto cerró HOY y qué esperar? ¡Atención Perú!

El precio del dólar en Perú experimentó un alza significativa en la jornada de hoy, 17 de julio de 2025. Según la última sesión cambiaria del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el tipo de cambio cerró en S/ 3,5610. Este incremento genera interrogantes sobre la tendencia futura y su impacto en la economía peruana.

¿Qué está impulsando el alza del dólar?

Diversos factores contribuyen a la volatilidad del tipo de cambio. La incertidumbre económica global, las presiones inflacionarias y las expectativas en torno a la campaña electoral de 2026 en Perú son elementos clave que influyen en el comportamiento del dólar. Los analistas prevén que esta volatilidad se mantendrá en el corto plazo, por lo que es crucial estar atentos a las fluctuaciones del mercado.

Cotización en el mercado paralelo y bancos

En el mercado paralelo, también conocido como casas de cambio, el precio del dólar se sitúa alrededor de S/ 3,56. Por su parte, las ventanillas de los principales bancos promedian una cotización de S/ 3,62. Estas diferencias reflejan las distintas dinámicas de oferta y demanda en cada sector.

Operaciones del BCRP

El BCRP ha estado activo en el mercado cambiario, realizando diversas operaciones para moderar la volatilidad. Entre ellas, destacan la colocación de Depósitos Overnight y Certificados de Depósito (CD) a diferentes plazos y tasas de interés. Estas intervenciones buscan influir en la liquidez del mercado y estabilizar el tipo de cambio.

  • Venta del mercado interbancario: S/3,5610 (BCRP)
  • Mercado paralelo: S/ 3,56 (aproximado)
  • Bancos: S/ 3,62 (promedio)

¿Qué esperar en los próximos días?

La evolución del tipo de cambio dependerá de la interacción de múltiples factores. Será fundamental seguir de cerca los indicadores económicos, las decisiones del BCRP y el panorama político interno e internacional. Los expertos recomiendan a las empresas y a los ciudadanos tomar precauciones y evaluar sus estrategias financieras en este contexto de incertidumbre.

Además, es importante recordar que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) actualiza diariamente el tipo de cambio que utiliza para las operaciones en la entidad, ajustándose a los cambios del mercado y al valor reportado por el BCRP.

Compartir artículo