¡Alerta Sísmica! ¿Otro Temblor Sacude Lima? Esto Debes Saber
Lima ha experimentado una serie de movimientos telúricos en los últimos días, generando preocupación entre los residentes. Esta madrugada, un sismo de magnitud 3.8 remeció la región, según reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El evento ocurrió a las 4:08 a.m.
Epicentro y Características del Sismo
El epicentro se localizó a 10 kilómetros al oeste de Chilca, en la provincia de Cañete, a una profundidad de 61 kilómetros. El IGP indicó que el remezón se sintió con una intensidad de grado III en la escala de Mercalli en Chilca. Este es el segundo sismo perceptible en Lima en menos de 24 horas, siguiendo a uno de magnitud 3.6 con epicentro también en Chilca, registrado el día anterior.
¿Por Qué Tantos Sismos en Chilca?
La frecuencia de estos eventos sísmicos en la zona de Chilca ha despertado interrogantes. Si bien Perú se encuentra en una zona altamente sísmica debido a la convergencia de las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana, la concentración de epicentros en una misma área podría indicar una mayor actividad en fallas locales. Los expertos del IGP continúan monitoreando la situación.
¿Estás Preparado para un Terremoto?
Ante la posibilidad de un sismo de mayor magnitud, es crucial estar preparado. El Instituto de Defensa Civil (Indeci) recomienda tener lista una mochila de emergencia con provisiones básicas y una caja de reserva con alimentos no perecederos.
- Artículos Indispensables en tu Mochila: Gel antibacterial, papel higiénico, toallas de mano, paños húmedos, linterna, pilas, radio portátil, silbato, botiquín de primeros auxilios, comida enlatada, galletas de agua, agua embotellada y chocolate en barra.
- Personaliza tu Mochila: Considera las necesidades específicas de tu familia, incluyendo bebés, niños pequeños, adultos mayores, personas con discapacidad o enfermedades crónicas.
Recuerda mantener la calma durante un sismo, evaluar la situación y ayudar a quienes lo necesiten. Ubícate en zonas seguras, lejos de ventanas y objetos que puedan caer. La prevención es clave para protegerte a ti y a tu familia.