¡Urgente! Poder Judicial Actúa Contra la Minería Ilegal en San Martín
El Poder Judicial ha dado un paso crucial en la lucha contra los delitos ambientales en la región de San Martín, Perú. Se ha creado un Juzgado Penal Unipersonal Transitorio Especializado en Delitos Ambientales, con sede en Tarapoto, para abordar de manera efectiva la creciente problemática de la minería y tala ilegal.
Un Nuevo Juzgado para Proteger el Medio Ambiente Amazónico
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, anunció esta importante iniciativa, destacando la necesidad de fortalecer la justicia ambiental en una región gravemente afectada por la deforestación, la contaminación y la explotación ilegal de recursos naturales. El nuevo juzgado tendrá jurisdicción en todo el Distrito Judicial de San Martín.
¿Por qué es importante este juzgado?
- Atenderá casos de minería ilegal, ocupación ilegal de tierras, tala ilegal y contaminación.
- Protegerá a las comunidades vulnerables de San Martín, garantizando su acceso a la justicia ambiental.
- Contribuirá a un desarrollo sostenible y al respeto del ecosistema amazónico.
La creación de este juzgado responde a la creciente preocupación por el avance de la minería informal desde Pataz hacia la reserva de biósfera del Gran Pajatén. Se espera que su labor sea fundamental para frenar la destrucción del medio ambiente y sancionar a los responsables.
Unidad de Flagrancia y Futuras Acciones
Además de la creación del juzgado especializado, las autoridades están trabajando en el fortalecimiento de la Unidad de Flagrancia en Tarapoto y en la construcción de una Unidad Modelo de Flagrancia Tipo I. Estas acciones demuestran un compromiso firme con la lucha contra la criminalidad ambiental y la protección de los recursos naturales del Perú.