¡Atención, Lima! ¿Habrá Paro de Transportistas el 24 y 25 de Julio?
La posibilidad de un paro de transportistas en Lima y Callao para los días 24 y 25 de julio ha generado incertidumbre entre los usuarios del transporte público. Si bien algunos sectores han anunciado su adhesión a la medida de fuerza, otros gremios importantes han confirmado que no participarán.
¿Quiénes NO se unirán al Paro?
Según información oficial, la Asociación de Transporte Terrestre de Pasajeros (Cotrap – Apoip), liderada por Martín Ojeda, no se plegará a la paralización. De igual manera, la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), cuyo presidente es Martín Valeriano, tampoco participará. Esta última asociación agrupa a más de 53 empresas, por lo que su decisión de no unirse al paro podría minimizar su impacto.
El ministro del Interior, Carlos Malaver, confirmó que ningún gremio formal acatará ningún paro en lo que resta de julio. La Alianza Nacional de Transportistas también ha manifestado estar evaluando si acatar una nueva paralización, pero para los días 27 y 28 de julio.
Sector "Ilegal e Informal" Impulsa el Paro
Carlos Minaya, gerente general de Allinbus, señaló que el paro convocado para este 24 y 25 de julio es impulsado por el sector “ilegal e informal” de los transportistas. Indicó que el sector formal no acatará el paro, ya que se “deben a sus clientes” y están esperanzados en el movimiento generado por las Fiestas Patrias.
Ante la fragmentación en el sector de transportistas, se recomienda a los usuarios estar atentos a las actualizaciones de la información y tomar las precauciones necesarias para evitar contratiempos en sus traslados. Se sugiere consultar fuentes oficiales y medios de comunicación confiables para obtener información precisa sobre el estado del transporte público en Lima y Callao durante los días mencionados.
Impacto Potencial
Aunque la participación de algunos gremios es incierta, es importante considerar que un paro, incluso parcial, podría generar congestión vehicular y demoras en el transporte público. Se recomienda planificar los viajes con anticipación y considerar alternativas de transporte en caso de ser necesario.