¡Bomba en la JNJ! ¿Suspenden a Gino Ríos por Violencia Familiar?
Congresista Pide Suspensión Urgente de Gino Ríos
La situación en la Junta Nacional de Justicia (JNJ) se torna cada vez más tensa. La congresista Ruth Luque ha solicitado formalmente la suspensión provisional de Gino Ríos, actual presidente de la JNJ, en medio de la controversia generada por una sentencia consentida por violencia familiar en la modalidad de maltrato psicológico. Este pedido se suma a una solicitud de vacancia ya existente, presentada previamente por la congresista Susel Paredes.
Luque argumenta que Ríos Patio habría incurrido en una causal de impedimento para ejercer el cargo. Para respaldar su solicitud, la congresista hace referencia al caso de Rafael Ruiz Hidalgo, quien también fue suspendido de la JNJ tras una sentencia por prevaricato. La parlamentaria enfatizó que este precedente obliga al Pleno de la JNJ a cumplir con su propia Ley Orgánica. Adicionalmente, ha solicitado al Poder Judicial la remisión de copias certificadas del expediente por violencia familiar.
¿Omisión de Funciones? Fiscalía Investiga el Nombramiento
El Ministerio Público ha intensificado las diligencias, dirigiéndose a la Defensoría del Pueblo para recabar información sobre la designación de Ríos en la JNJ. Por su parte, el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, rechazó la posibilidad de una investigación en su contra por omisión de funciones, argumentando que la decisión de nombrar a Ríos fue colegiada y unánime. Gutiérrez afirmó que Ríos cumplía con todos los requisitos al momento de su postulación, ya que la denuncia por violencia familiar estaba archivada. "La información que recibimos con relación al caso en específico sobre violencia familiar aparece como archivada definitivamente", señaló Gutiérrez.
Voces Críticas: ¿Un Sentenciado Presidiendo la JNJ?
La polémica ha generado fuertes reacciones. Richard Arce calificó la situación como "de locos", señalando que la sentencia por violencia familiar es una causal de impedimento para la designación. La controversia plantea serias interrogantes sobre los criterios de selección y la idoneidad de los miembros de la JNJ, un organismo clave para la administración de justicia en el Perú.
¿Qué Sigue?
La JNJ deberá evaluar la solicitud de suspensión y la solicitud de vacancia. El desenlace de este caso podría tener un impacto significativo en la credibilidad y el funcionamiento del sistema judicial peruano. Seguiremos informando sobre el desarrollo de esta noticia.