¡Temblor HOY! Fuerte sismo sacude Áncash: ¿Estás preparado?
¡Alerta sísmica en Perú! Un temblor sacudió Áncash esta madrugada
Un sismo de magnitud 3.8 despertó a los habitantes de la región Áncash esta madrugada. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó que el movimiento telúrico se sintió a las 3:49 a.m., generando preocupación entre la población.
El epicentro del temblor se localizó a tan solo 9 kilómetros al norte de Casma, a una profundidad de 19 kilómetros. Según el IGP, la intensidad del sismo alcanzó el grado II-III en la escala de Mercalli en la misma localidad de Casma.
Afortunadamente, hasta el momento, las autoridades locales no han informado sobre daños materiales significativos ni víctimas a causa de este evento natural. Sin embargo, este suceso sirve como un recordatorio crucial sobre la importancia de estar preparados ante posibles sismos de mayor magnitud.
¿Estás listo para un terremoto? Prepara tu mochila de emergencia
El Instituto de Defensa Civil (Indeci) enfatiza la necesidad de contar con una mochila de emergencia bien equipada. Esta mochila debe contener provisiones básicas para sobrevivir durante al menos 24 horas después de un desastre. Además, recomienda tener una caja de reserva con alimentos no perecederos y agua.
La mochila de emergencia debe incluir:
- Gel antibacterial y artículos de higiene personal (papel higiénico, toallas húmedas).
- Linterna y pilas de repuesto.
- Radio portátil.
- Silbato.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Comida enlatada y galletas de agua.
- Agua embotellada.
- Agenda con teléfonos de emergencia.
- Manta polar y ropa abrigadora.
- Dinero en efectivo.
- Bolsas de plástico resistentes.
- Otros elementos útiles como cuchilla, guantes, encendedor, cuerda, plásticos para refugio y mascarilla.
Recuerda que la prevención es clave para minimizar los riesgos y proteger tu vida y la de tu familia ante un sismo. ¡No esperes más y prepara tu mochila de emergencia hoy mismo!
Además, otro sismo de magnitud 3.9 remeció la región Loreto esta misma madrugada, lo que subraya la actividad sísmica constante en el país.