¡Alerta Sísmica! ¿Otro Temblor en Perú? Esto es lo que Debes Saber
Temblor Sacude Lima y Huánuco: ¿Estamos Preparados?
Perú ha experimentado dos sismos en un solo día, generando preocupación y recordando la importancia de la prevención. El primero, de magnitud 4.0, remeció la región de Huánuco durante la madrugada. El segundo, de magnitud 3.5, se sintió en Lima por la tarde.
Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo en Huánuco tuvo su epicentro a 28 kilómetros al sur de Tingo María, con una profundidad de 130 kilómetros. A pesar de su magnitud moderada, la profundidad hizo que se sintiera en varias zonas. El evento en Lima tuvo su epicentro en el mar, a 40 kilómetros al suroeste de Chilca, a una profundidad de 59 kilómetros. Se sintió con una intensidad de grado II-III en la escala de Mercalli en Chilca.
Estos eventos sísmicos, ocurridos en pleno día de Fiestas Patrias, nos recuerdan la vulnerabilidad del país ante los movimientos telúricos. ¿Estamos realmente preparados para un sismo de mayor magnitud?
¿Qué hacer en caso de sismo? La Mochila de Emergencia es Clave
El Instituto de Defensa Civil (Indeci) insiste en la importancia de contar con una mochila de emergencia. Esta debe incluir elementos básicos como:
- Gel antibacterial y papel higiénico
- Linterna y pilas
- Radio portátil
- Botiquín de primeros auxilios
- Comida enlatada y agua embotellada
- Agenda con teléfonos de emergencia
- Manta polar
- Dinero en efectivo
Además, Indeci recomienda revisar los planes familiares de emergencia y mantener la calma durante un sismo. La prevención y la preparación son fundamentales para minimizar los riesgos.
Mantente Informado
Sigue las actualizaciones del IGP y las recomendaciones de Indeci. La información oficial es crucial para tomar decisiones informadas y protegerte a ti y a tu familia. Recuerda, la seguridad es lo primero.