¡Arequipa en Alerta! Ciudad Blanca Cubierta por Nubes de Polvo Gigantes

¡Arequipa en Alerta! Ciudad Blanca Cubierta por Nubes de Polvo Gigantes - Imagen ilustrativa del artículo ¡Arequipa en Alerta! Ciudad Blanca Cubierta por Nubes de Polvo Gigantes

Arequipa Bajo una Nube de Polvo: ¿Qué Está Pasando?

La ciudad de Arequipa, conocida como la Ciudad Blanca, amaneció cubierta por una densa nube de polvo, afectando la visibilidad y generando preocupación entre sus habitantes. Este fenómeno, causado por fuertes vientos, se extiende desde los distritos cercanos a los volcanes Misti, Chachani y Picchu Picchu, hasta la zona sur oriental de la ciudad.

Según reportes, la visibilidad se ha reducido drásticamente, dificultando el tránsito vehicular. Los vientos, aunque no extremadamente fuertes, han levantado una gran cantidad de polvo, creando una atmósfera densa y opaca que dificulta la normal circulación.

Cortes de Energía y Heridos en Castilla

La situación no se limita a la ciudad de Arequipa. En la provincia de Castilla, específicamente en la localidad de Aplao y las zonas de Majes y el Valle de Corire, se han reportado cortes de energía eléctrica debido a la caída de postes causada por los fuertes vientos. La sociedad eléctrica ha instado a la población a mantenerse alejada de postes y torres de alta tensión, así como a asegurar sus techos para evitar desprendimientos.

Además, en Uraca Corire, también en Castilla, se han reportado personas heridas tras ser golpeadas por objetos arrastrados por el viento. Los heridos fueron trasladados a centros de salud para recibir atención médica.

Recomendaciones del COER

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Arequipa está monitoreando la situación y ha emitido recomendaciones a la población. Se insta a los conductores a extremar precauciones en la Panamericana Sur debido a la visibilidad reducida, recomendando conducir con luces encendidas y reducir la velocidad para evitar accidentes.

El COER también recomienda a la población en general asegurar sus viviendas y evitar exponerse a situaciones de riesgo debido a los fuertes vientos y la presencia de polvo en el ambiente. Se espera que las autoridades continúen monitoreando la situación y proporcionando actualizaciones a medida que evolucione.

Compartir artículo