¡Perú en Juego! Destrabe de Inversiones, Clave para el Futuro Económico

¡Perú en Juego! Destrabe de Inversiones, Clave para el Futuro Económico - Imagen ilustrativa del artículo ¡Perú en Juego! Destrabe de Inversiones, Clave para el Futuro Económico

Destrabe de Proyectos de Inversión: ¿La Solución para el Desarrollo Peruano?

El reciente mensaje a la nación de la Presidenta Dina Boluarte ha puesto sobre la mesa la urgencia de impulsar proyectos de inversión para el desarrollo de la infraestructura productiva en el Perú. El economista Hernán Briceño ha enfatizado la importancia de estos proyectos para generar mayor competitividad y reducir la pobreza en el país. La población peruana, especialmente la más necesitada, espera ansiosamente la puesta en marcha y operación de estas iniciativas.

Entre los proyectos clave mencionados se encuentran el Sistema Integrado de Transporte para Lima y Callao (Línea 2 del Metro), proyectos de irrigación para el desarrollo de la agroindustria en la costa, y la construcción de carreteras y trenes para mejorar la conectividad a nivel nacional.

La Desregulación y el Destrabe: Un Camino Necesario

Para que estos proyectos se materialicen de manera efectiva, Briceño subraya la necesidad de implementar una política de desregulación y destrabe, especialmente en lo que respecta a los Proyectos de Inversión en Activos a través de Asociaciones Público-Privadas (APP). Se destaca la importancia de mecanismos autosostenibles, enmarcados en el decreto legislativo 1362, y las mejoras al Invierte.pe, gestionado por el Ministerio de Economía y Finanzas. Estas medidas buscan dinamizar tanto la inversión privada como la pública, reconociendo que ambas se complementan.

El economista también expresó su preferencia por un mayor enfoque en las APP, Proyectos en Activos y Obras por Impuestos, en lugar de los proyectos Gobierno a Gobierno (G2G), argumentando que estos últimos ejercen una mayor presión sobre la caja fiscal. En un contexto donde se busca resguardar la estabilidad macrofiscal y fortalecer la institucionalidad del país, en el marco de la adhesión a la OCDE, es crucial priorizar estrategias de inversión eficientes y sostenibles.

En resumen, el destrabe de proyectos de inversión se presenta como una oportunidad crucial para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo social en el Perú. La implementación de políticas de desregulación y el fomento de las APP son elementos clave para lograr este objetivo.

Compartir artículo