¡Temblor Sacude Perú! ¿Cuántos Sismos en Lima y Ucayali Esta Semana?
Perú, ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, experimentó una actividad sísmica notable en los últimos días. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó múltiples sismos, generando preocupación y recordatorios sobre la importancia de la preparación ante estos eventos naturales.
Temblor en Lima: Cuatro Sismos en una Semana
La región de Lima fue sacudida por cuatro sismos de diferente magnitud en una sola semana, según informó el IGP. El temblor más reciente, de magnitud 3.5, tuvo su epicentro en San Vicente de Cañete. Afortunadamente, hasta el momento no se han reportado daños materiales ni víctimas.
- El primer sismo se sintió el 27 de julio, con una magnitud de 3.6 y epicentro al oeste de Huaral.
- El 29 de julio, otro temblor de magnitud 3.5 se registró al suroeste de Chilca, en Cañete.
- El 31 de julio, un sismo de magnitud 3.5 tuvo su epicentro al norte de Chilca.
- Finalmente, el 1 de agosto, el temblor más reciente sacudió San Vicente de Cañete.
Sismos en Ucayali: Dos Movimientos Moderados
La región de Ucayali también experimentó actividad sísmica. El IGP reportó dos sismos de magnitud moderada con epicentro cerca de la localidad de Esperanza, en la provincia de Purús. El primero, de magnitud 5.5, ocurrió a las 06:42 horas, seguido por otro de magnitud 4.4 a las 09:10 horas. Ambos sismos tuvieron una profundidad de 510 kilómetros.
¿Se Pueden Predecir los Sismos?
El jefe del IGP, Hernando Tavera, ha enfatizado la importancia de construir en suelos seguros y siguiendo criterios técnicos para reducir el riesgo sísmico. Si bien no se pueden predecir los sismos, la preparación y la construcción segura son cruciales para mitigar su impacto.
Recomendaciones del Indeci
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda mantener la calma y evitar el pánico durante un sismo. Además, es fundamental elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida. La prevención es clave para protegerse ante estos eventos naturales.
Sismo Internacional
Además de la actividad en Perú, se registró un sismo de magnitud 5.5 en Rusia, específicamente a 150 km al ESE de Petropavlovsk-Kamchatsky. Afortunadamente, este sismo no generó alerta de tsunami en el litoral peruano.