¡Atención! Precios de Shein y Temu Subirán: ¿Qué está pasando?
¿Adiós a los precios bajos? El futuro de Shein y Temu en Perú
Los gigantes del comercio electrónico Shein y Temu podrían enfrentarse a un duro golpe en sus precios. Una nueva normativa internacional, que cierra un vacío legal comercial, impactaría directamente en la forma en que estas empresas envían sus productos a países como Perú.
La regla 'de minimis', que permitía el ingreso de paquetes pequeños a Estados Unidos sin aranceles, ha sido suspendida. Esta medida, impulsada inicialmente por preocupaciones sobre el comercio con China, ahora se extiende a nivel global. ¿La razón? Se busca evitar la evasión fiscal y el ingreso de productos ilícitos.
¿Cómo afecta esto a los consumidores peruanos?
Si bien la medida se centra en Estados Unidos, tiene un efecto dominó. Empresas como Shein y Temu, que utilizaban esta exención para enviar grandes cantidades de paquetes de bajo valor, deberán asumir nuevos costos. Estos costos podrían trasladarse a los consumidores, resultando en precios más altos en sus plataformas.
Anteriormente, estas empresas podían desviar envíos a través de países con aranceles más bajos, como Vietnam. La nueva normativa exige que se declare el origen del paquete a las autoridades aduaneras, eliminando esta estrategia.
¿Qué están haciendo Shein y Temu?
Ante este panorama, Shein y Temu ya han comenzado a tomar medidas. Se han reportado estrategias como el almacenamiento de productos y el envío a granel a almacenes en Estados Unidos para reducir los tiempos de entrega. Sin embargo, la presión sobre los precios es inevitable.
El futuro de los precios bajos de Shein y Temu en Perú es incierto. Los consumidores deberán estar atentos a los cambios que se produzcan en las próximas semanas y meses.