¡Atención, Perú! ¿Otro Retiro AFP en Peligro? Lo Que Debes Saber AHORA
¿Se viene un nuevo round en la batalla por el Retiro AFP?
El debate sobre un posible octavo retiro de fondos de las AFP se recalienta en el Congreso de la República. La designación de la presidencia de la Comisión de Economía, clave para impulsar o frenar la iniciativa, ha generado incertidumbre y expectativas.
Fuerza Popular, partido que ya intentó bloquear retiros anteriores, vuelve a tener un rol protagónico en la Comisión de Economía. Victor Flores Ruíz, propuesto por Keiko Fujimori para liderar este grupo, se ha mostrado contrario a la medida, lo que genera interrogantes sobre el futuro del debate.
Congresistas alistan la artillería por el Retiro de 4 UIT
Pero no todo está dicho. Congresistas de Podemos Perú, como José Luna, Guido Bellido y Darwin Espinoza, han manifestado su intención de presionar para que se debata el retiro de hasta 4 UIT (S/21,400) para todos los afiliados.
“¡De todas maneras saldrá el retiro de las 4 UIT!”, afirmó José Luna en su cuenta de Facebook, mostrando su determinación para impulsar la medida. Luna y otros congresistas argumentan que permitir el retiro de fondos es un derecho de los peruanos y una necesidad ante la situación económica actual.
¿Qué esperar en las próximas semanas?
El futuro del retiro AFP está en manos de la Comisión de Economía. La agenda que se defina y el dictamen que se elabore serán determinantes para que el tema llegue al pleno del Congreso y se someta a votación.
Con 27 proyectos de ley presentados, que plantean diferentes modalidades de retiro, el debate se anticipa intenso y polarizado. Los próximos días serán cruciales para definir si los afiliados a las AFP tendrán la posibilidad de acceder a sus fondos en el corto plazo.
- Atención: La presidencia de la Comisión de Economía es clave.
- Debate: Se espera un debate intenso y polarizado en el Congreso.
- Expectativas: Muchos afiliados esperan acceder a sus fondos para afrontar la crisis.