¡Alerta en la Frontera! ¿Guerra Perú-Colombia por Isla Amazónica?

¡Alerta en la Frontera! ¿Guerra Perú-Colombia por Isla Amazónica? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta en la Frontera! ¿Guerra Perú-Colombia por Isla Amazónica?

Tensión Máxima: Perú y Colombia en Disputa por Santa Rosa

La calma en la frontera amazónica entre Perú y Colombia se ha visto interrumpida por una creciente tensión diplomática y militar. El centro de la controversia es la isla de Santa Rosa, un pequeño territorio en el río Amazonas cuya soberanía es reclamada por ambos países.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, encendió las alarmas al acusar a Perú de "copar territorio colombiano" tras la creación del distrito de Santa Rosa, formado a partir de la isla Chinería. Esta declaración generó una rápida respuesta por parte del gobierno peruano, que reafirmó su soberanía sobre la isla y reforzó su presencia institucional en la zona.

La situación se agravó cuando efectivos de la Policía colombiana intentaron ingresar a Santa Rosa sin autorización, siendo interceptados por la Marina de Guerra del Perú. Este incidente, captado en video y difundido por Willax TV, subraya la fragilidad de la situación y la necesidad de una solución diplomática urgente.

¿Qué dice la ley?

Expertos legales señalan que el Tratado Salomón-Lozano de 1922 y el Protocolo de Río de Janeiro de 1934, que delimitaron la frontera entre Perú y Colombia, no contemplaron la división de la isla Chinería. Esto ha generado interpretaciones divergentes sobre la soberanía de Santa Rosa.

El abogado constitucionalista Luis Portugal Pizarro advierte que las declaraciones de un jefe de Estado pueden tener peso legal si expresan compromisos claros, lo que podría complicar aún más la situación.

¿Escalada Militar?

Analistas señalan que Colombia ha reforzado su presencia militar en la frontera, generando una brecha de capacidades con Perú. Ante esta situación, el país vecino ha definido la adquisición de aviones Saab Gripen y aeronaves CASA para modernizar su defensa.

  • Mayor presencia militar en la zona.
  • Modernización de equipos de defensa.
  • Diálogo diplomático urgente.

La población de Santa Rosa exige una mayor presencia del Estado peruano para garantizar su seguridad y soberanía. La disputa por la isla Santa Rosa plantea serios desafíos para la estabilidad en la región y exige una solución pacífica y negociada entre ambos países.

Compartir artículo