¡Dólar en Perú se desploma! ¿Es momento de comprar o vender? HOY
¡El dólar en caída libre! ¿Qué está pasando en Perú?
El precio del dólar estadounidense experimentó una notable caída en Perú, alcanzando un nuevo mínimo histórico de S/ 3,5250, según la última sesión cambiaria del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Este descenso ha generado gran expectativa y preguntas entre los peruanos: ¿es momento de comprar dólares? ¿O de vender?
Según el portal 'Cuánto está el dólar', en el mercado paralelo, el tipo de cambio se cotiza en valores similares, lo que confirma la tendencia a la baja. Pero, ¿qué factores están impulsando esta caída?
Factores que influyen en el precio del dólar
Analistas señalan que diversos factores pueden estar influyendo en el precio del dólar, incluyendo el desempeño de la economía peruana, las presiones globales y la incertidumbre política de cara a las elecciones de 2026. Se espera volatilidad en el corto plazo, por lo que es fundamental mantenerse informado y tomar decisiones financieras con cautela.
¿Qué dice la Sunat?
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) también actualiza diariamente el tipo de cambio, ajustándose a los cambios del mercado y al valor reportado por el BCRP. Este valor es crucial para las operaciones en la entidad.
Operaciones del BCRP
El BCRP ha estado activo en el mercado, realizando diversas operaciones cambiarias para gestionar la liquidez y mantener la estabilidad del sistema financiero. Algunas de las operaciones recientes incluyen:
- Colocación de S/ 1 300 millones de Repo de Valores Overnight a una tasa promedio de 4,66 por ciento.
- Colocación de S/ 200 millones de CD BCRP a 6 meses a una tasa promedio de 3,99 por ciento.
- Colocación de S/ 500 millones de CD BCRP a 3 meses a una tasa promedio de 4,00 por ciento.
Mantente atento a las actualizaciones del tipo de cambio y a los informes de los expertos para tomar las mejores decisiones financieras.