¡Alerta! Aumento Sorpresivo en Matrículas para Estudiantes Indocumentados en Texas
La reversión del Texas Dream Act ha provocado un cambio drástico en las políticas de matrícula universitaria en Texas. Estudiantes indocumentados se enfrentan a un aumento significativo en los costos de educación superior, poniendo en riesgo su acceso a la universidad.
Impacto en la Universidad de Texas en Austin
En la Universidad de Texas en Austin, estudiantes como Mariel, quien prefirió no revelar su apellido, se enfrentan a la dura realidad de tener que pagar alrededor de $23,000 para completar sus estudios. Anteriormente, gracias al Texas Dream Act, estos estudiantes podían acceder a la matrícula estatal, mucho más asequible.
La fecha límite para confirmar la asistencia y pagar la matrícula para estudiantes de pregrado fue el 14 de agosto. Sin embargo, para los estudiantes indocumentados, el costo es considerablemente mayor debido a la reversión del DREAM Act estatal. La situación ha generado incertidumbre y angustia entre los estudiantes y sus familias.
Universidad del Norte de Texas (UNT) también notifica a los estudiantes
La Universidad del Norte de Texas (UNT) también notificó a los estudiantes identificados como no cumpliendo con los requisitos de residencia, dándoles hasta el 8 de agosto para confirmar su estatus y seguir pagando la matrícula estatal. La universidad explicó que estos cambios son consecuencia de la orden judicial que impide ofrecer la matrícula estatal a estudiantes que no están legalmente presentes en los Estados Unidos.
Repercusiones y Búsqueda de Ayuda Financiera
Muchos estudiantes están buscando opciones de ayuda financiera a través de organizaciones. Mariel, por ejemplo, ha solicitado asistencia a varias entidades, pero ha enfrentado rechazos. Organizaciones como Rooted Collective han lanzado campañas de GoFundMe para ofrecer apoyo financiero a estudiantes de UT afectados.
El Futuro de la Educación para Estudiantes Indocumentados en Texas
La reversión del Texas Dream Act plantea serias interrogantes sobre el futuro de la educación superior para estudiantes indocumentados en Texas. El acceso a la educación es fundamental para el desarrollo individual y social, y estas políticas restrictivas podrían limitar las oportunidades para una parte importante de la población estudiantil.